La falta de agua en muchas provincias argentinas dedicadas tradicionalmente al cultivo de esta oleaginosa está retrasando las siembras. La superficie inicialmente estimada para la siembra de soja se eleva a 19 millones de hectáreas, de las que un 40% sufre sequía actualmente. 3,5 millones de hectáreas sufren sequía absoluta (18% del total) y 4 [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Decisión 2009/866/CE que se autoriza la comercialización de productos que contienen, se componen o se han producido a partir de maíz modificado genéticamente MIR604 (SYN-IR6Ø4-5),
Resultados de la 7ª licitación para la importación de maíz en España con derecho reducido
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los resultados de la 7ª licitación para la reducción del derecho de importación de maíz en España, procedente de terceros países (licitación de 26/11/2009). Solo se tramitó una oferta procedente de Ucrania por 25.500 tn, con una reducción de 15,49 €/tn, que se adjudicó. La [Leer más…]
Menores previsiones de producción mundial de maíz
La previsión para la producción mundial de maíz para la campaña 2009/10 se ha reducido en 2 m. de toneladas a 787 m, de acuerdo con las últimas estimaciones del Consejo Internacional de Cereales (CIC). Se han registrado reducciones en EEUU, la UE y Brasil. En Estados Unidos, la cosecha de maíz está resultando la [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de herbáceos y de arroz
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, con datos a 30 de septiembre de 2009. Algunos puntos reseñables son los siguientes: Cereales: – Los avances de producción de cereales de invierno indican una importante disminución de la en comparación con las cifras del año pasado, alcanzando [Leer más…]
Desciende la superficie de cereal y aumenta la de leguminosas
En el año 2009, se ha registrado un importante descenso, a nivel nacional en las superficies de cereales, si bien han aumentado las de barbecho y especialmente las de leguminosas grano. Estos son los principales resultados de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos 2000 (ESYRCE 2009), que acaba de publicar el Ministerio de [Leer más…]
Autorizado un maíz MG
La Comisión Europea ha autorizado, para su importación y procesado en alimentos para uso humano y animal, el maíz transgénico MIR604 de Syngenta Seeds. Esta autorización tiene una validez por 10 años. Este maíz cuenta con el visto bueno de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA), que considera que no supone ningún [Leer más…]
La judia adzuki, una legumbre de gran interés
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, con sede en San Adrián (Navarra) ha celebrado una Jornada de Puertas Abiertas en el transcurso de la cual se realizó la presentación de las posibilidades culinarias, nutricionales, terapeúticas y las posiblidades de aplicación en la industria agroalimentaria, de la Judia Adzuki. Una legumbre, originaria de China, [Leer más…]
Las existencias mundiales de trigo alcanzarán los niveles más altos en siete años
Para la campaña 2009/10, la producción mundial de trigo llegará a 668 millones de toneladas, según el Consejo Internacional de Cereales (CIC). Esta cifra es un millón de toneladas más elevada que la de las estimaciones del mes pasado. A pesar del aumento en las previsiones, las perspectivas de producción para esta campaña son 19 [Leer más…]
Canadá aprueba un maíz y una soja MG
La Autoridad canadiense de Seguridad de los Alimentos (CFIA) ha autorizado la liberación al medio ambiente y la utilización en alimentación animal de dos eventos de Pioneer Hi-Bred. Se trata del maíz modificado genéticamente (98140) y la soja modificada genéticamente (356043). Ambos expresan los genes gat (gat4621 el maiz, y gat4601 la soja) y zm-hra, [Leer más…]