Las previsiones de producción de grano en Sudamérica son cada vez más optimistas, en un momento en el que la Bolsa de Chicago ha registrado importantes bajadas en los precios del maíz y soja (16% y 9%, respectivamente en la última quincena) como consecuencia de la publicación por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Micotoxinas en cereales: el agricultor y no el legislador debería tomar decisiones de gestión de cultivos
Los agricultores tienen que controlar e incluso, reducir la presencia de la toxina Fusarium en su producción de grano, si bien es imposible el control visual y la erradicación total a nivel de campo. Para mejorar la actuación del agricultor es esencial que éste cuente con nuevas variedades y un amplio abanico de medios de [Leer más…]
Rabobank y Commerzbank emiten sus estimaciones de precio para soja, maíz y trigo
El banco alemán Commerzbank y el holandés Rabobank han publicado sus estimaciones de precio para la soja, el maíz y el trigo para 2010 y especialmente para el último trimestre del año. Esta emisión de previsiones ha coincidido con el momento en el que se ha producido una importante bajada de los precios. En la [Leer más…]
España lleva dos licitaciones consecutivas sin presentar ninguna solicitud de maíz con derecho reducido
En la última licitación de maíz con derecho de importación reducido del pasado 28 de enero, España no presentó ninguna solicitud, como tampoco lo hizo en la licitación del 14 de enero. En las once licitaciones de importación de maíz con arancel reducido realizadas desde el pasado 6 de agosto, a España se le han [Leer más…]
ASAJA Huesca propone el envío de stock de cereales a los damnificados de Haití
El presidente de ASAJA Huesca, Fernando Luna, ha señalado que las administraciones (el MARM especialmente) deberían estudiar la posibilidad de “desatascar” el stock de los almacenes de cereales, de modo que parte de la ayuda a países afectados por catástrofes naturales, como Haití, se envíe en cereales y no sólo en dinero y/o otros alimentos. [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de cereales, oleaginosas y algodón
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, con datos a noviembre de 2009. Algunos puntos reseñables son los siguientes: Cereales: – Las primeras previsiones de superficies de cereal de invierno, aún muy preliminares, reflejan incrementos respecto a la campaña pasada, en trigo blando de un 5,7% [Leer más…]
Estrategias para el control de la antracnosis en el cultivo de Faba Granja Asturiana
Un nuevo estudio del SERIDA recomienda a los productores asturianos de faba utilizar las variedades resistentes a las razas locales de antracnosis junto con ciertas tecnologías de cultivo para impulsar en Asturias un cultivo sostenible, más rentable y de mayor calidad La antracnosis es una enfermedad común producida por el hongo Colletotrichum lindemuthianum que ocasiona [Leer más…]
¿Qué cultivo es el que ha aumentado más sus rendimientos en los últimos años?
En los últimos 50 años han aumentado mucho los rendimientos de las cosechas pero no en todas se han incrementando de la misma forma. El maíz es el que ha experimentado un mayor crecimiento en sus rendimientos en comparación con la soja, el trigo o la alfalfa. Investigadores de la Universidad de Illinois (EEUU) analizaron [Leer más…]
Jornada en el IRTA Mas Badia de presentación de los resultados de ensayos de maíz y sorgo 2009 y recomendaciones 2010
El próximo miércoles 17 de febrero, en una jornada matinal, se realizará, en el Centro IRTA de Mas Badia de La Tallada d’Empordà (Gerona), la presentación de los resultados de los ensayos de maíz y sorgo de la campaña 2009 y de las recomendaciones para la campaña 2010. Será una sesión de carácter técnico dirigida [Leer más…]
En Cataluña será obligatorio registrar los contratos de cultivo
El gobierno catalán ha aprobado un decreto para regular el Registro administrativo de contratos de cultivo. Tiene la novedad de que a partir de ahora, todos los contratantes deberán comunicar obligatoriamente en el Registro la formalización de los contratos que firmen. Hasta ahora, la inscripción era voluntaria. La gestión de este registro se realizará en [Leer más…]