Esta campaña, la superficie sembrada de soja ha conseguido un nuevo record, llegando a los 31,95 millones de ha, superando en 567.000 ha la superficie sembrada el año anterior (+2%), de acuerdo con el informe de superficies Acreage que ayer publicó el servicio de estadística del Departamento de Agricultura de EEUU (NASS). Esta mayor superficie [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El maiz Bt en España: experiencia tras 12 años de cultivo
El maíz transgénico resistente a taladros (maíz Bt) se cultiva en España desde 1998 y su superficie ha ido en aumento hasta alcanzar un 22% del total de la superficie de maíz cultivado. Durante este periodo, y como parte de los planes de seguimiento post-comercialización coordinados por la Administración Pública, se han realizado estudios para [Leer más…]
Agromonegros lanza dos nuevas variedades de cebada para aumentar la renta del agricultor
ICARIA y FORCADA han sido inscritas en marzo del 2010 en el Registro de Variedades, por su excelente potencial productivo, capacidad de rendimiento y buen comportamiento agronómico. Son dos variedades obtenidas por Agromonegros en colaboración con el CSIC. Agromonegros, empresa especializada en la obtención y venta de semillas certificadas de trigo, cebada y de producción [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias prevé una cosecha de cereales de invierno de 15,2 millones de toneladas
Cooperativas Agro-alimentarias presentó ayer su previsión sobre la cosecha de cereales de invierno 2010 en España, que alcanzará los 15,2 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 20% con respecto a los 12,6 millones de la cosecha 2009. Las condiciones climatológicas adversas –lluvias y calor extremo- durante todo el ciclo vegetativo no han [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de cereales, leguminosas y oleaginosas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, con datos a 30 de abril de 2010. Algunos puntos reseñables son los siguientes: Cereales: – Las previsiones de superficies de cereal de invierno reflejan un ligero descenso respecto a la campaña pasada. Sin embargo el trigo blando registra [Leer más…]
El Consejo decidirá sobre 6 variedades de maíz MG
Los Ministros de Agricultura debatirán hoy varias propuestas de la Comisión Europea para aprobar el uso para la alimentación humana y animal de seis variedades de maíz MG. Dichas variedades son: • Maíz 1507×59122 de Dow AgroScience • Maíz 59122x1507xNK603 de Pioneer • Maíz MON88017xMON810 de Monsanto • Maíz MON89034xNK603 de Monsanto • Maíz Bt [Leer más…]
La cosecha mundial de cereales en esta campaña podría alcanzar casi el record de la pasada, según el CIC
Las últimas estimaciones del Consejo Internacional de Cereales (CIC) apuntan a una producción mundial de cereales de 1.776 m. de toneladas, aproximándose así al nivel casi récord del año pasado, de 1.785m. Mejores perspectivas en EEUU y China, pero peores en Canadá, la UE y Rusia. Las previsiones para la producción de trigo y maíz [Leer más…]
UPA y COAG Castilla y León auguran una cosecha de cereal que no superará los 4,8 millones de toneladas
La `Alianza por la unidad del campo, que conforman las organizaciones COAG y UPA, confirma las previsiones que realizamos semanas atrás sobre nuestra preocupación por la evolución que estaba tomando el cultivo de cereales en toda la comunidad autónoma, y una vez que han comenzado las labores con las cosechadoras mantenemos la idea de que [Leer más…]
El MARM cede el uso de los silos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) a la Comunidad Autónoma de Aragón y a la Confederación de Cooperativas
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha firmado un convenio con la Comunidad Autónoma de Aragón y la Confederación de Cooperativas, para la cesión a éstas últimas del uso de los silos propiedad del FEGA. El convenio ha sido firmado por el [Leer más…]
Nuevo aparato para detectar los insectos en el trigo almacenado
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado un aparato que puede detectar la presencia de insectos en el grano, que no son detectables con los métodos usuales de clasificación. El sistema se llama ‘insect-o-graph’ y puede detectar los insectos escondidos dentro de los granos de trigo. El aparato usa señales de [Leer más…]