Las nuevas estimaciones de la cosecha de soja en Brasil, se han revisado al alza en cuanto a superficie sembrada y a la baja, en cuanto a producción. Se espera llegar a la cifra record de 24 millones de ha (+2,6% más que en la campaña 2010/09) pero solo a 67,5 millones de tn (un [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Cultivos herbáceos
El maíz Bt beneficia a los cultivos de maíz convencional según un estudio
Una investigación realizada por la Universidad de Minnesota (EEUU) ha puesto de manifiesto que el maíz transgénico Bt beneficia también a los cultivos de maíz convencional que se encuentra en los campos vecinos. El uso de este maíz ha permitido reducir la presencia del barrenador del maíz en la región del Medio Oeste americano, que [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que los bajos precios de la algarroba hacen desaparecer casi la mitad de la superficie de la Comunitat Valenciana en sólo diez años
LA UNIÓ señala que los precios de la algarroba siguen el descenso progresivo de las últimas campañas y en la actual se cotizan a 0,12 €/kilogramo, lo que provoca que los agricultores abandonen la actividad ante la falta de rentabilidad. Los datos del descenso de superficie de algarrobos en la Comunidad Valenciana son realmente escalofriantes. [Leer más…]
Previsto 3,5 mill tn más de maíz en Argentina en la campaña 2010/11
El Ministerio de Agricultura de Argentina ha presentado sus primeras estimaciones para la próxima campaña de maíz 2010/11, apuntando a una cifra de 26 millones de tn, que sería 3,5 millones de tn superior a la campaña 2009/10. El motivo de este aumento de la producción es, por un lado, un aumento de la superficie, [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de cereales, leguminosas y oleaginosas
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, con datos a 31 de julio de 2010. Algunos puntos reseñables son los siguientes: Cereales: – Las previsiones de superficie de cereal de invierno reflejan un descenso del 1,1% respecto a la campaña pasada. – El trigo total registra [Leer más…]
Comerciantes y productores apuntan similares previsiones de cosecha de cereales en la UE
Los comerciantes de cereales y oleaginosas de la UE (COCERAL) han presentado su nueva revisión de las previsiones de cosecha de cereales en la campaña 2010/11. Estiman una producción de 273 millones de tn de cereales, lo que supone un descenso de 10 millones de tn en relación con las cifras estimadas en junio y [Leer más…]
El CIC recorta sus previsiones de producción mundial de maíz para 2010/11 pero seguirá siendo una cifra record
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) prevé que la producción mundial de maíz en 2010/11 se eleve a una cifra récord de 824 m. de toneladas (810 m.). La proyección se ha recortado en 5 m. de toneladas, ya que la reducción de las estimaciones para Estados Unidos y Ucrania compensó con creces el aumento [Leer más…]
La cosecha de trigo en la campaña 2010/11, la tercera mayor de la historia
La producción mundial de trigo en la campaña 2010/11, el Consejo Internacional de Cereales (CIC), la sigue estimando en 644 m. de toneladas, un descenso interanual del orden de 33 m.; se trata, no obstante, de la tercera cifra mayor de la historia. La reducción de las estimaciones para Rusia y Pakistán se ve compensadas [Leer más…]
La Comisión sacará cereal de la intervención
La situación del precio de los cereales y su impacto en el sector de la alimentación animal y muy especialmente en la del sector porcino, fue uno de los temas que se trataron en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. La delegación de Polonia pidió que la Comisión sacara al mercado cereales [Leer más…]
La EFSA dictamina favorablemente sobre dos maíces MG y sus subcombinaciones de eventos individuales
El Panel de Organismos Genéticamente Modificados de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha emitido dos dictámenes sobre dos maíces tolerantes a herbicida y resistentes a insectos, el MON 89034 × 1507 × NK603 y el MON 89034 x 1507 x MON 88017 x 59122, ambos de Dow AgroSciences y Monsanto. Las [Leer más…]



