Cooperativas Agro-alimentarias prevé en una primera estimación una cosecha de cereales de 20,27 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 14,9% con respecto a los 17,6 millones de la cosecha 2010. Pese a estas buenas previsiones, la cosecha está por debajo -6,8 millones de toneladas- del consumo estimado de cereales en España. Para [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Cultivos herbáceos
El USDA baja las previsiones de producción de trigo por la sequía en la UE
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha reducido sus estimaciones de producción mundial de trigo, de acuerdo con el informe de previsiones de cosecha correspondiente al mes de junio (informe WASDE) y publicado ayer. La producción mundial llegaría a 664,3 millones de tn, que si bien es 5,2 millones de tn inferior a la [Leer más…]
Record de precios en Chicago tras las menores previsiones de producción de maíz en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha reducido este mes de junio sus previsiones de producción de maíz en comparación a las emitidas el mes pasado, según se recoge en el informe sobre perspectivas de cosechas (informe WASDE) publicado ayer. La nueva cifra de producción estimada sería de 335 millones de tn frente a [Leer más…]
El gobierno argentino investiga a tres grande empresas exportadoras de cereales por evasión de impuestos
Ricardo Echegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina (AFIP), que es el organismo argentino de fiscalización y recaudación, ha denunciado que cuatro de las mayores empresas cerealistas del mundo, ADM, Bunge, Cargill y Dreyfuss han cometido evasión fiscal en Argentina. Esta denuncia ha tenido una gran repercusión internacional, debido a que [Leer más…]
La “Bolsa Andaluza de Trigo Duro” traerá a Andalucía a más un centenar de compradores de la materia prima básica para la elaboración de pastas
La tercera edición de la Bolsa Andaluza de Trigo Duro ha multiplicado sus expectativas tras el éxito de las dos ediciones precedentes y traerá a Andalucía a un centenar de participantes de toda Europa, Australia, EE.UU, Canadá y Emiratos Árabes, que podrán comprobar “in situ” la calidad de la cosecha andaluza y podrán contactar con [Leer más…]
Los precios mundiales de los alimentos permanecen altos a pesar de los descensos de las cotizaciones del trigo y del azúcar
Los precios de los productos básicos agrícolas se mantendrán presumiblemente altos y volátiles durante el resto de este año y también en 2012, según el último análisis publicado ayer en el informe bianual de la FAO Perspectivas alimentarias. El informe subraya el fuerte descenso de las existencias frente a un modesto incremento de la producción [Leer más…]
Las existencias de cereales en Rusia podrían ser mayores de las que se pensaban
Hace unos días, el Primer Ministro ruso, Vladimir Poutine, anunció que a partir del próximo 1 de julio se levantaría la prohibición de exportar cereales. Esta decisión se justificaba por una mayor previsión de cosecha de granos en esta campaña de siembra, elevando las cifras iniciales de 82-85 millones de nt a 85-90millones de tn. [Leer más…]
Incorporación de las ayudas a forrajes desecados en el pago único
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un documento de cómo implementar el desacoplamiento de la prima a las proteaginosas al régimen de Pago Único en 2012. En consecuencia, en la campaña 2012-2013, se asignarán derechos de pago único a los perceptores de ayudas a la transformación de forrajes desecados. El MARM tiene prevista [Leer más…]
Incorporación de la prima a las proteaginosas en el pago único
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha elaborado un documento de cómo implementar el desacoplamiento de la prima a las proteaginosas al régimen de Pago Único en 2012. En consecuencia, en la campaña 2012-2013, se asignarán derechos de pago único a los perceptores de la prima a las proteaginosas. El MARM tiene prevista una asignación [Leer más…]
Como en los antiguos mercados
Hasta hace sólo unas décadas, y durante muchos siglos, en cada ciudad y pueblo importante de nuestro territorio se celebraba periódicamente un mercado que reunía a los agricultores y ganaderos que trabajan en los alrededores. Era una cita importante, que ningún profesional se podía perder, porque era casi el único medio por entonces de estar [Leer más…]



