Francia, como presidente del G-20, espera que en el próximo encuentro que reunirá en París, a los Ministros de Agricultura de dicho grupo, los días 22 y 23 de junio, salga un Plan de acción definitivo contra la volatilidad de la materias primas que pueda ser ratificado por la Cumbre de Jefes de Estado y [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La sequía en Francia baja las previsiones de producción de trigo blando y sube los precios
La sequía que está afectando a Francia, que cuenta ya con 33 departamentos con restricción de agua, está poniendo en peligro la producción de cereales, en especial, del trigo blando. El Ministro francés de Medio Ambiente ha calificado la situación de crítica, con unas precipitaciones medias en abril un 30% más bajas de lo normal, [Leer más…]
La Comisión Europea rechaza subir el precio de intervención de los cereales
La delegación polaca presentó en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura celebrada ayer, una propuesta dirigida a incrementar el precio de intervención de cereales a 130 €/tn. En su opinión se mejoraría la seguridad de la producción, perseguida por los cerealistas y se podrían generar stocks para estabilizar el mercado. El Comisario de [Leer más…]
Los Ministros de Agricultura del G-20 se reúnen en Buenos Aires para preparar la cumbre de junio sobre la volatilidad de las materias primas
Durante el jueves y el viernes de esta semana tendrá lugar en Buenos Aires una reunión de los Ministros de Agricultura del G-20 (grupo de países industrializados y emergentes), con el objetivo de preparar la reunión agraria sobre la volatilidad de las materias primas (como el maíz, trigo, azúcar, arroz) y el precio de los [Leer más…]
Se promueven en Francia los contratos de compra-venta de paja debido a la sequía
La interprofesión francesa de la paja y los forrajes (Bureau commun des pailles et fourrages- BCPF) está haciendo un llamamiento a sus integrantes para que se agilicen los contratos de compra-venta de paja, debido a la sequía que afecta Francia y las dificultades en la que se encuentran los ganaderos. La BCPF es una asociación [Leer más…]
San Isidro, protégenos de los malos
¿Quién lo iba a decir que en 2011, diez siglos después de su nacimiento, San Isidro Labrador iba a tener que seguir en activo y a pleno rendimiento, agitando su cayado con más fuerza que nunca? Claro que ahora se le pide un milagro mucho mayor que dar un golpe en la tierra y hacer [Leer más…]
Un estudio de la OCDE analiza la distribución mundial de las ayudas agrarias por tipos de explotación
Tanto la producción agraria como el apoyo recibido en la UE-27, Canadá y EEUU, está concentrado en las explotaciones más grandes, que son las que tienen los mayores niveles de ingreso. En las explotaciones agrarias más pequeñas, que son más dependientes del apoyo, éste supone un mayor porcentaje de sus ingresos brutos. Dado que los [Leer más…]
Aumentará la producción mundial de trigo a pesar del mal pronóstico en EEUU
Las primeras cifras sobre la oferta mundial de trigo en la campaña 2011/12, presentadas ayer por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, informe WASDE)) prevén un aumento de un 1% en relación con la campaña precedente. Este incremento de la oferta se ha producido a pesar de en EEUU, la cosecha de trigo de [Leer más…]
Previsiones al alza en la producción de maíz en 2011/12 provoca caídas en los precios
Las primeras estimaciones de oferta y demanda mundial de cereales en la campaña 2011/12, presentadas ayer el Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) hicieron tambalear el precio del maíz en la Bolsa de Chicago, que se redujo lo máximo permitido. La causa de esta caída son las favorables previsiones de producción. En la campaña [Leer más…]
Existencias mundiales de grano fin de campaña: 9 millones de tn menos en junio 2012 que en junio 2011, según avances de analistas
Esta tarde (hora española), el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicará su informe de previsiones de cosecha (informe WASDE) correspondiente al mes de mayo. Sin embargo, a lo largo de esta semana, variaos analistas han ido avanzando sus propias cifras. Dow Jones estima que el USDA va a reducir sus previsiones de producción de [Leer más…]