En una primera estimación, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) prevé una cosecha de cereales de algo más de 1,7 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 40% con respecto al año 2010. A nivel nacional, Cooperativas Agro-alimentarias estima 20,27 millones de toneladas, un 14,9% por encima de lo recogido el [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Buenas expectativas para los cerealistas
La sectorial de cereales de ASAJA, reunida la semana pasada en Madrid y tras analizar los datos de los que dispone en estos momentos, estima una cosecha de cereales en España que rondará los 16 millones de toneladas a los que habrá que sumar alrededor de 3,5 millones de toneladas de maíz, una producción que [Leer más…]
Un informe elaborado para el G-20 hace recomendaciones para reducir la volatilidad del precio de las materias primas
Establecer un Sistema de Información de Mercados Agrarios, aumentar la transparencia de los mercados de futuros, mejorar el acceso a los mercados, y eliminar las restricciones a la importación y la exportación, son algunas de las recomendaciones de un informe, cuya elaboración solicitaron los dirigentes del G-20 en la cumbre que celebraron en noviembre de [Leer más…]
La cosecha de cereales en Castilla y León rondará los 7,7 millones de toneladas
Según los datos Urcacyl, Castilla y León recogerá 7,77 Mtn de cereales en la presente campaña, un 38% del total nacional, situándose de nuevo como principal productor de cereales en España y seguido, muy de lejos, por la siguiente Comunidad, Castilla la Mancha, con 3,81 Mtn. Castilla y León aportará casi la mitad de la [Leer más…]
La cosecha de cereales en España podría llegar a 20,27 millones de toneladas, según CA
Cooperativas Agro-alimentarias prevé en una primera estimación una cosecha de cereales de 20,27 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 14,9% con respecto a los 17,6 millones de la cosecha 2010. Pese a estas buenas previsiones, la cosecha está por debajo -6,8 millones de toneladas- del consumo estimado de cereales en España. Para [Leer más…]
Se estima una cosecha de un millón de toneladas de cereales en Extremadura
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura prevé, en una primera estimación, una cosecha de 1.058.470 millones de toneladas de cereales, lo que supone un incremento del 36% con respecto a las más de 773.600 toneladas de la cosecha de 2010. La estimación nacional de Cooperativas Agro-alimentarias apunta a 20,27 millones de toneladas de cereales, un 14,9% más que [Leer más…]
El USDA baja las previsiones de producción de trigo por la sequía en la UE
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha reducido sus estimaciones de producción mundial de trigo, de acuerdo con el informe de previsiones de cosecha correspondiente al mes de junio (informe WASDE) y publicado ayer. La producción mundial llegaría a 664,3 millones de tn, que si bien es 5,2 millones de tn inferior a la [Leer más…]
Record de precios en Chicago tras las menores previsiones de producción de maíz en EEUU
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha reducido este mes de junio sus previsiones de producción de maíz en comparación a las emitidas el mes pasado, según se recoge en el informe sobre perspectivas de cosechas (informe WASDE) publicado ayer. La nueva cifra de producción estimada sería de 335 millones de tn frente a [Leer más…]
El gobierno argentino investiga a tres grande empresas exportadoras de cereales por evasión de impuestos
Ricardo Echegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina (AFIP), que es el organismo argentino de fiscalización y recaudación, ha denunciado que cuatro de las mayores empresas cerealistas del mundo, ADM, Bunge, Cargill y Dreyfuss han cometido evasión fiscal en Argentina. Esta denuncia ha tenido una gran repercusión internacional, debido a que [Leer más…]
La “Bolsa Andaluza de Trigo Duro” traerá a Andalucía a más un centenar de compradores de la materia prima básica para la elaboración de pastas
La tercera edición de la Bolsa Andaluza de Trigo Duro ha multiplicado sus expectativas tras el éxito de las dos ediciones precedentes y traerá a Andalucía a un centenar de participantes de toda Europa, Australia, EE.UU, Canadá y Emiratos Árabes, que podrán comprobar “in situ” la calidad de la cosecha andaluza y podrán contactar con [Leer más…]