Cristina Fernández de Kirchner fue reelegida el pasado domingo para un segundo mandato, como presidenta de Argentina. Se impuso con casi el 53,7% de los votos, una cifra que supera la registrada por Raúl Alfonsín que logró poco más del 51% en 1983. El actual ministro de Agricultura, Julián Domínguez, ha salido como diputado nacional [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Condenados a ocho meses de prisión por la explotación ilegal de variedades vegetales protegidas de cebada
La ilustrísima Audiencia Provincial de Toledo, por Resolución de fecha 13 de octubre de 2011, ha venido a confirmar en su integridad la Sentencia del Juzgado de lo Penal núm. 2 de la misma capital, de fecha 10 de diciembre de 2010, y por la que se condenaba al representante legal de una mercantil dedicada [Leer más…]
El trigo sube de precio pero el agricultor tiene menos margen que en la campaña pasada, según un estudio francés
A lo largo de 2011, el precio del trigo ha seguido una tendencia al alza y caracterizada por una gran volatilidad (con diferencias de hasta 15 euros /tn en el mismo día), pero el agricultor francés ha tenido un menor margen este año que en 2010, como consecuencia de los aumentos de los costes de [Leer más…]
ASAJA León ha invitado a la Consejera de Agricultura a conocer la importación del maíz
La organización agraria ASAJA de León ha invitado a la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Silvia Clemente, a visitar el cultivo del maíz en la provincia coincidiendo con la campaña de recolección de este grano que se inició en los pasados días y que se prolongará hasta los primeros meses del próximo [Leer más…]
La Asamblea Nacional de Francia recomienda la contractualización para controlar la volatilidad de los precios de las materias primas
La Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de Francia ha aprobado un informe sobre la fluctuación del precio de las materias primas, que recomienda reforzar los mercados financieros, una mayor transparencia y conocimiento de las cifras agrarias y el desarrollo de la contractualización. En el informe se han destacados dos puntos. Las importantes [Leer más…]
EEUU aprueba límites de posición para evitar la especulación en los mercados
La Comisión de EEUU de mercados de futuro (CFTC), que es el órgano que regula los mercados a término de las materias primas, ha aprobado esta semana, con una votación muy reñida (3 votos a favor y 2 en contra) unos límites más estrictos para las materias primes. Ha aprobado límites posición para todos los [Leer más…]
La Comisión Europea propone más supervisión e intervención en los derivados financieros sobre materias primas
El G-20 acordó en la cumbre celebrada en 2009 en Pittsburgh que era necesario mejorar la transparencia y supervisión de los mercados menos regulados, como los mercados de derivados, y abordar el problema que plantea la excesiva volatilidad de los precios en los mercados de derivados sobre materias primas. En respuesta a ese compromiso, la [Leer más…]
Proponen desmantelar el monopolio de trigo de Canadá
El Ministerio de Agricultura canadiense ha propuesto una nueva reglamentación (Marketing Freedom for Grain Farmers Act) para dar libertad de comercialización a los agricultores de grano del oeste de Canadá. El objetivo de esta ley, que se espera se apruebe antes de final de año, es que los agricultores de trigo y cebada del oeste [Leer más…]
El CSIC cataloga el 85% de los genes de uno de los cromosomas del trigo
Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha elaborado un mapa con el 85% de los genes de uno de los 21 cromosomas del trigo harinero (Triticum aestivum), el 4A. En el trabajo, publicado en The Plant Journal, se han separado cada uno de los brazos cromosómicos del 4A del resto [Leer más…]
El agricultor argentino tiene dificultades para vender su maíz y recibe bajos precios
A pesar de los elevados precios internacionales del maíz, los agricultores argentinos denuncian los bajos precios que están percibiendo y las dificultades que tienen para vender. Las cotizaciones del maíz de la cosecha 2010/11 han caído significativamente y en muchas zonas no hay quien compre la producción. En un informe preparado por los Consorcios Regionales [Leer más…]