• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Reducir las emisiones de metano, carbono negro y CO2 no solo reduce el calentamiento global sino que aumenta la productividad de las cosechas

13/01/2012

Reducir las emisiones de metano y carbono negro junto con dióxido de carbono podría ayudar a frenar el calentamiento global más rápida y sustancialmente que lo que podría una estrategia sólo de dióxido de carbono, según un nuevo estudio de modelado. Esta propuesta también podría prevenir millones de muertes anuales causadas por la contaminación del [Leer más…]

Los precios de cereales y oleaginosas se mantendrán altos en los próximos años

12/01/2012

En el periodo 2011-2020 es probable que los mercados agrarios comunitarios se beneficien de cierto crecimiento gracias a la creciente demanda mundial de alimentos y de biocombustibles. No obstante, este crecimiento va a depender de la evolución del euro, de acuerdo con el informe de “Perspectivas de los Mercados Agrarios en la UE en 2011-2020” [Leer más…]

Se reduce en 10 millones de tn la previsión de la cosecha de grano en Argentina por la sequía

11/01/2012

La falta de lluvias, que desde hace semanas está afectando en algunas zonas de Argentina, ha motivado que la administración del país haya revisado a la baja las cifras de cosecha. Inicialmente se preveía que la producción de grano pudiera llegar a los 110 millones tn, lo que hubiera supuesto 6,4 millones tn más que [Leer más…]

La sequía hace peligrar las cosechas de cereales en Argentina

10/01/2012

La falta de lluvias en las últimas semanas en Argentina ha generado la alarma entre los agricultores. Las provincias más afectadas son Buenos Aires, Pampa, Córdoba y Santa Fé. Según la Federación Agraria Argentina (FAA), los cultivos más afectados son el maíz y la soja de segunda. En las zonas más afectadas, la cosecha puede [Leer más…]

Identifican alérgenos que mejorarán el tratamiento del asma del panadero

09/01/2012

El asma del panadero es una enfermedad alérgica causada por la inhalación de harina de trigo a diario. Una alternativa para evitar sus síntomas sería el desarrollo de variedades hipoalergénicas de este cereal. Para ello, es imprescindible definir el papel de cada alérgeno de trigo en el curso de la alergia, y a ello ha [Leer más…]

Decisión de Ejecución 2011/880/UE por la que se modifica el anexo I de la Decisión de Ejecución 2011/402/UE de la Comisión, sobre medidas de emergencia aplicables a las semillas de alholva y determinadas semillas y habas importadas de Egipto

23/12/2011

La Comisión Europea autoriza tres maíces y un algodón MG

23/12/2011

La Comisión Europea adoptó ayer tres decisiones autorizando a tres maíces modificados genéticamente (MG) MIR604xGA21, Bt11xMIR604, Bt11xMIR604xGA21 y una cuarta decisión autorizando el algodón MG 281-24-236/3006-210-23. Estas cuatro decisiones autorizan para la importación, transformación y uso de estos granos en la alimentación humana y animal pero no están autorizadas para el cultivo. Los productos en [Leer más…]

Reglamento de Ejecución (UE) no 1350/2011 por el que se suspenden temporalmente los derechos de aduana aplicables a la importación de determinados cereales en la campaña de comercialización 2011/12

22/12/2011

El descubrimiento de cómo las leguminosas fijan el nitrógeno podría beneficiar a los cereales.

22/12/2011

Es conocido que las leguminosas son capaces de fijar el nitrógeno del aire, debido a la simbiosis con las bacterias Rhizobium, que son bacterias de la nitrificación que se encuentran en los nódulos de las raíces de las plantas. No obstante, lo que se lleva más de 120 años discutiendo es como se permite la [Leer más…]

La renta agraria 2011 se verá afectada por el impacto de la bajada del precio de los cereales a finales de año, según el COPA-COGECA

21/12/2011

El Copa-Cogeca ha acogido con satisfacción las primeras estimaciones de Eurostat, que apuntan a una subida media de la renta agraria de un 6.7% para este año, por comparación a 2010. No obstante, ello no será suficiente para compensar las fuertes caídas constatadas estos últimos años. Pero el Copa-Cogeca ha advertido de que éstas no [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 419
  • 420
  • 421
  • 422
  • 423
  • …
  • 760
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo