La Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería ha accedido a la petición formal realizada días atrás por la ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO UPA-COAG de adelantar el calendario oficial de recolección de cereal en esta comunidad autónoma para aquellos titulares que tienen contrato agroambiental en la medida [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Se confirma que la producción de almendra 2012/13 será un 13,39% superior a la de la campaña pasada y un 27,37% más que la media de los cinco últimos años
Pagina nueva 9 La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la segunda estimación de producción de almendra en España, dando como resultado una previsión de cosecha de [Leer más…]
Las temperaturas y la sequía marcan el ritmo del mercado cerealista
Los mercados cerealistas siguen pendientes de las condiciones meteorológicas, presididas por calores extremos y sequía en algunas zonas, como en el medio-oeste de EEUU, que está siendo un factor de gran estrés para el maíz, En Europa, los pronósticos de cosecha de trigo han mejorado, especialmente en Alemania y Francia. En el Reino Unido, las [Leer más…]
LA UNIÓ señala que la sequía reduce a menos de la mitad la cosecha de cereales de la Comunitat Valenciana durante esta campaña
LA UNIÓ de Llauradors señala que la ausencia de lluvias ha provocado que la cosecha de cereales de la Comunitat Valenciana se vea reducida esta campaña a menos de la mitad respecto a la campaña anterior. La superficie plantada de cereales en la Comunitat Valenciana se sitúa alrededor de las 20.200 hectáreas (10.400 en Valencia, [Leer más…]
Parodia de un video rapero que da una imagen fresca y divertida del sector agrario
Los hermanos Peterson, Greg (21), Nathan (18) y Kendal (15), que ayudan a su padre en su explotación de cereal y de ganado de vacuno en Kansas, han hecho un video que da una imagen divertida, fresca y jovial del sector agrario. Es una parodia de un video de un grupo rapero sobre la canción [Leer más…]
Esperada una buena cosecha de granos en Rusia pero inferior que el año pasado
La cosecha esperada de cereales y leguminosas en Rusia podría alcanzar los 85 millones de tn, según las cifras manejadas por el Ministro ruso de Agricultura, Nikolai Fedorov. Esta cifra si bien supone una buena cosecha es inferior a la del año pasado que llegó a 94 millones de tn. El motivo del descenso ha [Leer más…]
Es improbable que vuelva La Niña pero si podría regresar el Niño
Hay cierta probabilidad de que el fenómeno meteorológico El Niño se desarrolle en algún momento durante julio a septiembre próximo, de acuerdo con las últimas predicciones de la Organización Meteorológica Mundial. No obstante, se desconoce en estos momentos la fuerza potencial que podría tener el mismo. Por el contrario, es improbable que vuelva La Niña. [Leer más…]
La cosecha de cereal de Castilla y León rebajada a 3.890.000 toneladas, según ASAJA, un 36% por debajo de la media de los últimos 10 años
Esta semana, las cosechadoras comenzarán de forma intensa su trabajo en los campos de Castilla y León, de las provincias del sur a las del norte de la región y de la cebada al trigo por orden de cultivos. Tras muchos meses de sequía, las lluvias de abril no han podido contrarrestar el calor sostenido [Leer más…]
UPA y COAG Castilla y León ratifican una mala cosecha de cereal con rendimientos muy bajos y poco peso específico
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, ratifican las previsiones realizadas hace quince días que confirman que la cosecha de cereal en Castilla y León apenas superará los cuatro millones de toneladas. Estamos, así pues, ante una campaña mala debido a las altísimas temperaturas de la segunda quincena [Leer más…]
Mala cosecha de cereales de invierno en Castilla y León según URCACYL
Las buenas perspectivas de cosecha que apuntaban los campos regionales de cereales de invierno al final a principios de mayo, se esfumaron a finales del mismo mes tras un nuevo período de ausencia de precipitaciones y, sobre todo, por el efecto de las altas temperaturas sufridas durante la última semana. A pesar del extremadamente seco [Leer más…]