El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) estima que la cosecha de cereal de invierno alcanzará los 12,26 Mt en la campaña de comercialización 2012/13, de acuerdo con su último Avance de Superficies y Producciones de 31 de julio. Esta cifra es 440.000 tn más baja que la del avance de mayo y representa el 72,7% e [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El Primer Ministro ruso desmiente que se vayan a limitar las exportaciones de cereales
A pesar de sucesivas revisiones a la baja de la cosecha de cereales en Rusia, el Ministerio de Agricultura ruso había venido reiterando desde agosto pasado que no limitaría las exportaciones. Sin embargo, la semana pasada, el Ministro ruso de Desarrollo Económico, hizo unas declaraciones en sentido contrario. Avanzó que el gobierno ruso podría limitar [Leer más…]
La PAC debería incentivar mejor la rotación de cultivos, según la Sociedad Europea de Agronomía
La diversificación de cultivos puede tener unas muy beneficiosas consecuencias medioambientales (como mejorar la biodiversidad y reducir el consumo de fertilizantes y fitosanitarios), según la opinión de los 254 científicos que se dieron cita en agosto, en Helsink,i en el Congreso de la Sociedad Europea de Agronomía (ESA). Sin embargo, no coinciden con la Comisión [Leer más…]
Fuerte recorte en la producción mundial de girasol
La Asociación Argentina del Girasol (ASAGIR) estima que en Argentina, la siembra de girasol podrí aumentar en 140.000 ha hasta los 2 millones de hectáreas (7,5%). Este incremento se produciría en un momento en el que hay un fuerte recorte de la producción, no solo de esta oleaginosa, sino del resto. El informe de septiembre [Leer más…]
¿A que precios tiene que estar el crudo para que la producción de etanol sea rentable con los actuales precios del maíz?
La sequía sin precedentes que ha afectado al Medio Oeste de EEUU ha disparado los precios del maíz a niveles record. Estos altos precios han sugerido la pregunta de a qué precios tiene que estar el petróleo para que resulte interesante la producción de bioetanol a partir de maíz con los precios actuales de este [Leer más…]
Mejora la situación de los cultivos de maíz y soja en EEUU
Las últimas lluvias caídas en EEUU han mejorado el estado de los cultivos de maíz y de soja. El 24% de los cultivos de maíz y el 33% de los cultivos de soja de EEUU tienen la calificación de bueno a excelente, de acuerdo con el último informe del estado de las cosechas publicado el [Leer más…]
Nueva revisión a la baja de la cosecha rusa de cereales
Desde los últimos meses, la cifra de cosecha de cereales en Rusia se ha ido reduciendo. En julio se estimaba una cosecha de 80 millones de tn, (según las cifras de SovEcon). En agosto, el Ministro de Agricultura ruso volvió a bajar los pronósticos a una cifra que no rebasaría los 75 Mt. Ahora, en [Leer más…]
Los Ministros de Agricultura del G-20 se podrían reunir a mediados de octubre debido a los altos precios de los cereales
Esta semana, el presidente de la República Francesa, François Hollande se ha reunido con el Director General de la FAO, José Graziano da Silva centrando la reunión en la elevada volatilidad de los precios agrícolas a nivel mundial. Ambos han coincidido en la necesidad de fortalecer la coordinación y la regulación de los mercados mundiales [Leer más…]
Los cerealistas franceses muestran su solidaridad con los ganaderos con la creación de un fondo de solidaridad con los ganaderos
Una de las medidas incluidas en el Plan de Acción para hacer frente al alto precio de los cereales, que el gobierno francés presentó la pasada semana, incluye la creación, por parte de los cerealistas, de un fondo de solidaridad con los ganaderos. A finales de agosto, la Asociación francesa de Productores de maíz y [Leer más…]
La UE debería cambiar sus objetivos sobre biocombustibles para evitar el aumento de los precios de los alimentos, según OXFAM
La organización internacional hace un llamamiento a la Unión Europea a replantearse su peligroso romance con los biocombustibles ante el gran riesgo que corren las personas más pobres del mundo de padecer hambre debido al desorbitado aumento de los precios de los alimentos. En un nuevo informe de la campaña CRECE, Las semillas del hambre, [Leer más…]