La producción cerealista en la UE-27 en la campaña de comercialización 2013/14 se prevé que alcance los 287,6 Mt, lo que supondría un aumento de un 5,6% en relación con la campaña precedentes, de acuerdo con las últimas estimaciones de la Comisión Europea, presentadas en el Comité de Gestión de la semana pasada. Teniendo en [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La Alianza UPA-COAG estima un incremento del 2 % en la superficie de cereales en Castilla y León
La ALIANZA UPA-COAG estima que en la campaña 2012/2013 se producirá un aumento de la superficie sembrada de cereales en Castilla y León en un 2 % respecto al año pasado, fundamentalmente por el incremento de hectáreas dedicadas al cultivo del trigo, seguido de cebada, centeno y avena. Según las estimaciones de nuestra organización, Castilla [Leer más…]
Divergencia de opiniones sobre la financiación del Fondo francés cerealista-ganadero
El elevado precio de los cereales durante 2012 fue el origen de que en Francia se acordara la creación de un Fondo de solidaridad cerealista-ganadero en el otoño pasado. Este fondo de solidaridad fue promovido por la Asociación francesa de Productores de Maíz y la Asociación francesa de Productores de Trigo, que inicialmente plantearon que [Leer más…]
Disponibles los datos de la Red de Experimentación varietal en maíz
Ya se encuentran disponibles en la web del IRTA los resultados de la Red de Experimentación Varietal de maíz que el IRTA, del Departamento de Agricultura, lleva a cabo en Cataluña. La información que se facilita recoge los resultados productivos obtenidos en los diferentes campos de ensayo durante la campaña 2012 y anteriores. También se [Leer más…]
Estimado un aumento del 4% en la producción mundial de trigo en 2013/14
La última estimación del Consejo Internacional de Cereales para la campaña 2012/13, apuntan a un incremento de la previsión para las existencias de cereales totales (excluido el arroz) de 4 Mt hasta los 326 Mt, con aumentos tanto para el trigo como para el maíz. No obstante, las existencias totales se mantienen en un nivel [Leer más…]
Aumenta ligeramente la superficie estimada por el Ministerio, sembrada de cereales de invierno
Las previsiones, muy preliminares realizadas por el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) sobre la superficie cultivada de cereales de invierno reflejan datos ligeramente superiores a los de la estimación realizada en el mes anterior. Para la campaña de siembra 2012/13 se prevén 5,64 millones de ha, según el avance estadístico de superficies y producciones del MAGRAMA, [Leer más…]
El precio del maíz y la soja podría reducirse en un 30% en la campaña 2013/14
Después de varios años en los que el precio de maíz ha estado entre 5-6 $/bushel (147,6 €/tn – 206,7 €/tn), en la campaña 2013/14 no se esperan precios superiores a 4,8 $/bushel (141,7 €/tn), según se ha expuesto en el Agricultural Outlook Forum organizado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), los pasados [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales y soja en febrero
El Indice de Cereales y Oleaginosas del Consejo Internacional de Cereales (GOI-CIC) apenas se ha modificado a lo largo del mes de febrero, al verse compensado el descenso del trigo y del maíz por una subida neta de la soja. La falta de demanda de exportación de trigo en Estados Unidos y, últimamente, la mejora [Leer más…]
Muchos europarlamentarios muestran su preocupación ante la posible prohibición de los neconicotinoides
El Comisario europeo de Salud Pública, Tonio Borg, se reunió el miércoles con la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, para debatir tres temas de gran actualidad: la crisis de la carne de caballo, la implementación de la directiva del bienestar de las cerdas y la propuesta de prohibición de los pesticidas neonicotinoides en ciertos [Leer más…]
Empeora la calidad de los cereales de invierno en Francia
Las abundantes lluvias caídas este invierno en Francia están comprometiendo la calidad de los cereales de ciclo largo. Los suelos encharcados estan promoviendo la asfixia de las raíces. En la semana del 11 de febrero, solo el 66% de los trigos blandos tenía condición de bueno o muy bueno frente al 82% en la misma [Leer más…]