El Indice de Cereales y Oleaginosas del CIC (GOI) en abril ha perdido un 4% desde el mes anterior, encabezado por un fuerte descenso del maíz tras la publicación, a finales de marzo, de un informe trimestral sobre las existencias en Estados Unidos que señalaba unas reservas de la antigua cosecha más abundantes de lo [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Cosecha 2013/14: El CIC prevé un incremento del 10% en maíz y soja y del 4% en trigo
La producción mundial de trigo en la campaña 2013/14 podría llegar a 680 Mt lo que significaría un aumento de un 4% con respecto a la campaña anterior, gracias fundamentalmente a los incrementos en la UE y la CEI. Así lo reflejan las últimas estimaciones del Consejo Internacional de Cereales (CIC) del mes de abril. [Leer más…]
Tritordeum, un nuevo cereal para consumo humano desarrollado por el CSIC
Ha tenido lugar en Barcelona la presentación de un nuevo cereal para consumo humano. Se llama Tritordeum y ha sido desarrollado por Antonio Martín, profesor de investigación del Instituto de Agricultura Sostenible de Córdoba (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y su equipo. La investigación para crear esta nueva especie comenzó en 1977. [Leer más…]
ANOVE alerta de la importante pérdida de producción agrícola que supondrá la prohibición del uso de neonicotinoides en el tratamiento de semillas
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) alerta de las importantes pérdidas en la producción de cultivos clave para nuestro país, como maíz y girasol, que supondría la prohibición por parte de la Comisión Europea del uso de neonicotinoides en el tratamiento de semillas de cultivos atrayentes de abejas. Según las estimaciones realizadas, la prohibición [Leer más…]
Con el monocultivo, el suelo pierde un 30% de carbono
Una investigación llevada a cabo por el Instituto argentino de tecnología agropecuaria (INTA) ha puesto de manifiesto que el monocultivo de soja reduce entre un 20 y 30% el carbono o materia orgánica en el suelo, lo que impacta a largo plazo en su rendimiento. Los monocultivos, aún bajo siembra directa, generan una importante pérdida [Leer más…]
La garantía de agua para maíz crea 1.734 puestos de trabajo según ASAJA Aragón
La disponibilidad agua para el cultivo del maíz permite aumentar en torno a 30.000 has las destinadas a este cultivo respecto a la campaña 2012, marcada por los cupos y las restricciones. Este incremento se traduce en un aumento de movimiento económico cifrado en 144 millones de euros, según el estudio elaborado por Asaja Aragón. [Leer más…]
La cosecha rusa podría rebasar los 90 Mt de cereales
Esta campaña, la cosecha rusa podría volver a conseguir su niveles habituales, tras la importante reducción de producción sufrida el año anterior. Según el Primer Ministro ruso, la cosecha de cereales podría estar entre 90 y 95 Mt. La campaña basada apenas se rebasaron los 70 Mt debido al efecto conjunto de un invierno muy [Leer más…]
Nuevas normas internacionales para los bancos de genes de recursos fitogenéticos
La Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura de la FAO (CRGAA) ha aprobado una serie de nuevas normas internacionales para ayudar a los bancos de genes en todo el mundo a conservar la diversidad vegetal de una manera más eficiente y rentable. Reunida en Roma en su 14ª Sesión Ordinaria, la [Leer más…]
El Ministerio prevé un 22% más de cosecha de cereales que la campaña anterior
En su primera estimación de cosecha de la campaña de siembra 2012/13, el Ministerio apunta a unas producciones de cereales bastante superiores a los de la campaña precedente (+22,6%). Se prevé una cosecha de 14,98 Mt de cereales de invierno, unos 2,77 Mt más que la campaña anterior. La superficie sembrada esta campaña es solo [Leer más…]



