Pagina nueva 2 En 2013, los precios del maíz y la soja continuarán siendo elevados pero inferiores a los record registrados en 2012. La tendencia a la creciente subida de los precios de los granos iniciada en 2007, por la demanda del sector del etanol, parece que ha llegado a su fin. En los [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València entre la 100 mejores del mundo, según un prestigioso ranking internacional
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universitat Politècnica de València se encuentra entre las 51-100 primeras escuelas en materia de Agricultura y Ciencias Forestales, según el QS World University Rankings por materias 2013. Este ranking evalúa cinco grandes áreas de conocimiento como son las Artes y Humanidades, [Leer más…]
Descubren los genes que controlan la identidad de pétalos y estambres en las leguminosas
Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha estudiado el proceso evolutivo de los genes responsables de controlar la identidad de los pétalos y los estambres (órganos sexuales masculinos) en las leguminosas. La investigación ha sido publicada en la revista The Plant Journal. La comprensión de los mecanismos moleculares que controlan la regulación [Leer más…]
Prevista una cosecha record de cereales en el mundo en 2013
En 2013 se espera un fuerte crecimiento de la producción mundial de trigo, cereales secundarios y arroz, de acuerdo las primeras previsiones publicadas en la edición de mayo del informe de la FAO sobre la oferta y demanda de cereales. Suponiendo unas condiciones meteorológicas más estables que en 2012, se prevé que la producción mundial [Leer más…]
El exceso de agua reduce los rendimientos de la cosecha de cereales, que será inferior a la media
Pese a la sequía que afectó a la campaña anterior, la futura cosecha será sólo un once por ciento mayor debido a la proliferación de enfermedades y malas hierbas provocadas por las abundantes precipitaciones y a la imposibilidad de tratar a tiempo los cultivos Tras la grave sequía de 2012, el año más seco de [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA pide a la Junta ayudas para los cerealistas de secano por los daños “terribles” que han sufrido
Los productores de cultivos de secano se encuentran en la actualidad una situación agónica. Por segundo año consecutivo, las malas condiciones climatológicas han hundido sus campañas agrícolas. Si en el 2012 fue la pertinaz sequía la que maltrató sus cosechas, en esta ocasión las abundantes lluvias durante el invierno y, sobre todo, las inundaciones posteriores [Leer más…]
Anuncian la creación de un fondo fiduciario en Argentina para estimular su producción
La presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner ha anunciado esta semana que los derechos de exportación de trigo cobrados por el Estado se destinarán a un fondo fiduciario que redistribuirá lo recaudado entre todos los productores argentinos de este cereal. La medida consiste en la creación de un certificado de estímulo para la actividad [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 393/2013 d en lo que atañe a los criterios de subvencionabilidad y las obligaciones de notificación referentes a las variedades de cáñamo para la aplicación de los regímenes de ayuda directa a los agricultores
Suben los precios del maíz en la Bolsa de Chicago ante el considerable retraso de las siembras de maíz en EEUU
Las siembras de maíz en el Corn Belt de EEUU andan muy atrasadas, con un retraso del orden de dos semanas. A medida que transcurre el tiempo, las posibilidades de siembra de maíz se reducen y aumentan las de la soja, que permite siembras algo más tardías. Las perspectivas de decisión de siembra del agricultor [Leer más…]
Los cultivos de cereales en la UE-27 se encuentran retrasados, especialmente los de primavera
La cosecha de cereales en la UE-27 evoluciona bien pero va bastante retrasada. Los cereales de invierno llevan un retraso medio de 2 semanas, pero en los de primavera, este retraso es de casi de 4 semanas. El retraso en las siembras de primavera está afectando especialmente a la cebada de ciclo corto, que debería [Leer más…]



