Desde el pasado mes de septiembre, los precios del maíz en EEUU han ido a la baja, alcanzando los valores más bajos desde agosto de 2010. La situación de precios es consecuencia del balance oferta y demanda. En cuanto a la oferta, se espera que la cosecha de este año pueda satisfacer la demanda y [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Cultivos herbáceos
El Gobierno de Aragón renueva el sistema de gestión electrónica para tramitar las autorizaciones de uso del fuego
Ayer, 15 de octubre, comienza el periodo de uso del fuego en la Comunidad Autónoma de Aragón. Una actuación para la que es necesaria una autorización por parte del departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Ejecutivo autónomo y cuya tramitación se puede realizar vía Internet. Así, a largo del año 2013 se han [Leer más…]
El gobierno extremeño recuerda que está prohibida la quema de rastrojos y pastos de cosecha y que se necesita autorización para los restos vegetales
El Gobierno de Extremadura; a través de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, recuerda que está prohibida la quema de rastrojos y pastos de cosecha durante todo el año. Además, durante la época de peligro bajo de incendios, que empieza hoy, se necesita autorización para la quema de restos vegetales en [Leer más…]
En la campaña 2013/14 no se ha rebasado la superficie de base de la ayuda a la calidad de las legumbres
Esta ayuda específica establecida en el artículo 68 del Reglamento 73/2009, está destinada a los agricultores que produzcan leguminosas de consumo humano de las que determina el Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, norma que también recoge los requisitos que deberán cumplir los beneficiarios de esta ayuda. El objetivo de la ayuda es el [Leer más…]
Establecidos los importes de la ayuda en el Programa nacional para el fomento de rotaciones de cultivo en tierras de secano de 2013/2014
Esta ayuda específica establecida en el artículo 68 del Reglamento 73/2009, adopta la forma de pago por explotación y está destinada a los agricultores que produzcan los cultivos herbáceos elegibles cumpliendo determinadas normas. El objetivo de la ayuda es invertir la fuerte tendencia de los últimos años hacia el monocultivo del cereal, e implantar las [Leer más…]
A falta del informe del USDA se presentan estimaciones alternativas del estado de la cosecha
El viernes pasado tendría que haber salido publicado el informe WASDE, que es como se conoce al informe de Previsiones de Cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Sin embargo, el cierre federal no lo hizo posible. Es la primera vez en 40 años, que agricultores, comerciantes, analistas, exportadores … se quedan sin este [Leer más…]
La Comunidad Valenciana impulsa el cultivo del algarrobo
La Consejería de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana ha suscrito un convenio de colaboración con la asociación Empresas Innovadoras de la Algarroba para impulsar el desarrollo científico y económico del cultivo de la algarrobo. Este acuerdo fomentará el intercambio de experiencias en los campos de la investigación, más allá del contexto económico y [Leer más…]
Los franceses defienden las ayudas acopladas al trigo duro
Todo el sector de trigo duro de Francia ha solicitado a su Ministerio de Agricultura que se mantengan las ayudas acopladas al trigo duro en zonas tradicionales. Agricultores, productores de semillas, semoleros y fabricantes de pasta están de acuerdo con esta propuesta. Alegan que en las zonas tradicionales de cultivo, los rendimientos, limitados por el [Leer más…]
Las previsiones de la Comisión Europea apunta a un incremento del 8% en la cosecha de cereales
En la campaña 2013/14, la superficie sembrada de cereales en la UE-28 se podría incrementar hasta las 57,8 millones de hectáreas (+0.3%). Los incrementos se registrarían en trigo, maíz, centeno y triticale, de acuerdo con el informe de Previsiones a Corto Plazo que la Comisión Europea publicó ayer. La producción prevista para la UE-28 sería [Leer más…]
La cosecha de cereales en la UE-27 aumenta en casi un 10%
La producción de cereales en la UE-27 en la campaña de comercialización 2013/14 se eleva a 298,93 Mt, de acuerdo con la última estimación del Copa-Cogeca. Esta cosecha, además de ser un 9,5% superior a la del año anterior, es de buena calidad, especialmente en relación con el contenido de proteína y tiene un bajo [Leer más…]



