En el transporte de grano por carretera, una cantidad de éste se va perdiendo por el camino. Expertos del Instituto Agropecuario de Argentina (INTA) han contabilizado cuantas pueden ser estas pérdidas. En la última campaña, en Argentina se produjeron 105 millones de toneladas de granos. El 79% se transportó en camiones y el 13% en [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Cultivos herbáceos
UPA achaca a la especulación de los mercados el “brutal descenso” de las cotizaciones de cereales
A lo largo de esta campaña, los precios percibidos por los agricultores por la venta de los cereales están marcando una clara tendencia negativa, que es especialmente acusada en el caso del maíz. A la espera de la publicación del informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. de diciembre, las últimas estimaciones apuntan a un [Leer más…]
Preocupantes condiciones de nascencia del cereal de invierno en buena parte de España
Las siembras de cereal de invierno en España están prácticamente terminadas, excepto en el caso del trigo duro. El trigo blando es probable que esté ya totalmente sembrado, mientras que las siembras de cebada se pueden haber completado en un 90%. Por el contrario, las siembras de trigo duro en Andalucía, que se iniciaron hacia [Leer más…]
La última estimación del MAGRAMA cifra en 19,39 Mt la cosecha de cereales 2012/13
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) cierra la campaña de cereales de invierno de la campaña de siembra 2012/13 con la cifra de 19,388 millones de toneladas, un ascenso del 58,7%, que en términos absolutos representa un aumento de 7,172 millones de toneladas, debido en su mayor parte a las mejores condiciones climatológicas en comparación con [Leer más…]
Previsto un fuerte aumento en la producción mundial de cereales en 2013
La producción mundial de cereales alcanzará un nuevo récord de casi 2 500 millones de toneladas -incluyendo el arroz elaborado-, según las nuevas estimaciones de la FAO. La cifra supone casi un 8,4 por ciento más que el año pasado y supera en un 6 por ciento al récord anterior en 2011, según la última [Leer más…]
Se calcula que ya está cosechado el 30% del maíz en León
Las buenas condiciones meteorológicas están permitiendo recuperar en parte el retraso que respecto a años anteriores tenía en León la cosecha de maíz. A fecha de hoy se calcula que un 30% de las 66.000 hectáreas estén segadas, según las estimaciones de la Lonja Agropecuaria de León. Se calcula que en la provincia operan alrededor [Leer más…]
El maíz de color oscuro tiene más propiedades antioxidantes
Investigadores del Grupo de Genética y Mejora de Maíz de la Misión Biológica de Galicia (MBG) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han realizado un estudio en Galicia que apunta a una relación directa entre la cantidad de compuestos beneficiosos para la salud presentes en el maíz, tales como las antocianinas y los carotenoides, [Leer más…]
Mauricio García de Quevedo, nuevo presidente de CEEREAL
Reunidos en Asamblea General, los miembros de CEEREAL – la Asociación Europea de Cereales desayuno – eligieron el pasado 29 de octubre a D. Mauricio García de Quevedo, Director General de Kellogg Iberia, cuya sede se encuentra en Madrid, como nuevo Presidente de la Asociación. El Sr. García de Quevedo, quien anteriormente desempeñó el cargo [Leer más…]
El precio de la soja se reducirá en los próximos meses según Oil World
Los precios de la soja están muy elevados según la opinión de Thomas Mielke de la agencia de mercados oleaginosos Oil World que participó la pasada semana en su 55º Conferencia anual en Hamburgo (Alemania). En su opinión, el motivo de que los precios hayan estado tan altos ha sido la fuerte demanda de China [Leer más…]
La semilla de los aztecas y mayas permitida en el pan europeo
Las semillas de chía (Salvia hispanica) llevan siglos siendo un alimento básico en las culturas mesoamericanas. Los aztecas y los mayas las utilizaban además para preparar medicinas y pinturas corporales, así como ofrendas para sus dioses. En la actualidad estos granos se comercializan en EE UU y otros países americanos, pero en Europa todavía son [Leer más…]



