El Ministerio de Agricultura ha reducido sus estimaciones de producción de cereales de primavera en su informe de Avance de Producciones del 30 de septiembre, recién publicado, en comparación con las emitidas un mes antes. En el caso del maíz, las estimaciones de septiembre son 70.000 tn más bajas que las de agosto, que han [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El USDA revisa al alza sus previsiones de cosechas mundiales de cereales y apunta record para las oleaginosas
El informe de previsiones de cosecha que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó el viernes y que era tan esperado por los operadores debido a la ausencia del mismo en octubre pasado por el cierre federal, no han traído grandes sorpresas. Ha confirmado grandes cosechas, buen nivel de existencias y menores precios en [Leer más…]
Francia produce una cuarta parte de los cereales en la EU28
En 2012 se produjeron en la EU28 285,0 millones de toneladas de cereales. Dado que la producción de cereales es altamente dependiente de las condiciones meteorológicas, es interesante no sólo observar un año, sino un período de tiempo más largo. En 2008 hubo un pico de 320,5 Mt, tras el cual, la producción se redujo [Leer más…]
Previsto un aumento de las reservas mundiales de cereales en un 13%
El fuerte aumento de la producción de cereales en 2013 se deriva principalmente de la recuperación de los cultivos de maíz en los Estados Unidos y de una cosecha récord de trigo en los países de la CEI. Se espera que la producción mundial de arroz en 2013 experimente tan sólo un crecimiento modesto, según [Leer más…]
Los franceses piden que se posponga la prohibición de los neonicotinoides para agotar las existencias
El próximo 1 de diciembre tiene que entrar en vigor en toda la UE, la medida de restricción del uso de tres plaguicidas pertenecientes a la familia de los neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam). Esta prohibición fue aprobada en mayo pasado. La Asociación francesa de semillistas ha solicitado a la Comisión que posponga 6 meses [Leer más…]
Evolución negativa de la exportación española a países no europeos
La exportación española de frutas y hortalizas a países no europeos se situó en 194.754 toneladas de enero a agosto de 2013, lo que representa un 1% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se situó en 196.223 toneladas, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX. [Leer más…]
Asaja de Cuenca denuncia la preocupante situación de los productores ante la actual caída de precios
Si comparamos las cotizaciones del mes de octubre de 2010 y las de este mes, nos encontramos que todos los precios actuales en la lonja se sitúan por debajo de lo que se venía pagando hace tres años. Los agricultores recibían en 2010 0,17 euros por kilo de cebada y 0,39 euros por kilo de [Leer más…]
Se elevan las previsiones mundiales de cosecha del trigo, maíz y la soja
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha elevado este mes su previsión para la producción mundial de trigo en 2013/14 en 4 Mt desde el mes pasado, a 696 Mt ; el aumento interanual del 6% refleja la notable recuperación prevista en la CEI. Gracias a una mayor demanda tanto para alimentos como para piensos, [Leer más…]
El CIC prevé las existencias de cereales más altas de los últimos 4 años
El precio mundial de los cereales ha subido en el mes de octubre. El índice de cerúleas y oleaginosas del Consejo Internacional de Cereales (GOI-CIC), recién publicado, se ha incrementado en un 2% en relación con el índice de septiembre. El incremento ha sido de un 3% para trigo debido a las buenas perspectivas de [Leer más…]
Aragón renueva el sistema de gestión electrónica para tramitar las autorizaciones de uso del fuego
En el año 2012, el Departamento de Agricultura de Aragón puso en marcha una aplicación informática para gestionar las notificaciones y solicitudes de autorización de uso del fuego. Dicho sistema tiene por objeto facilitar la gestión informática de los permisos, digitalizar los anexos de quemas recogidos en la Orden Anual sobre prevención y lucha contra [Leer más…]