LEGATO tiene como objetivo mejorar competitividad de las leguminosas para aumentar su importancia en la agricultura europea. Las leguminosas de grano representan menos del 2% de la superficie cultivable en Europa, a diferencia de China y las Américas, donde supera el 10%. No obstante, las leguminosas ofrecen importantes ventajas ambientales gracias a su capacidad de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Cultivos herbáceos
¿El cambio climático podría empujar el trigo duro fuera de Italia?
El trigo duro, que es la materia prima de la pasta, el alimento italiano por excelencia, cada vez está en más retroceso. El cambio climático podría estar empujando progresivamente este cultivo hacia el norte, sacándolo cada vez más fuera de Italia, según la opinión de Domenico Pignone, del Instituto de Biociencias y bio-recursos del Consejo [Leer más…]
El maíz aguanta bien la presión bajista del resto de cereales
En la sesión de ayer de la Lona Agropecuaria de León, se comprobó que el maíz estaba infravalorado respecto al resto de cereales, por lo que aguantó bien la presión bajista de los otros granos. El aíz repitió precio a 171,28€/t, mientras que el resto bajaron, cotizando el trigo a 178,00 €/tn. la cebada a [Leer más…]
La regla de los tres cultivos es una “locura absoluta” según los agricultores británicos
La regla de los tres cultivos todavía no ha empezado a aplicarse y ya están pidiendo que se elimine. Este es el caso de la NFU, la principal organización agraria del Reino Unido, cuyo presidente, Peter Kendall, la ha calificado de “locura absoluta” y ha pedido a la Comisión Europea que proponga su eliminación. La [Leer más…]
Terre OleoPro la nueva marca del sector francés de aceites y proteínas vegetales
El conjunto del sector francés de aceites y proteínas vegetales ha lanzado la marca Terres OléoPro. Con este label, los profesionales del sector, que alcanzan 225.000 entre productores e industrias, quieren acercar al consumidor la realidad de su trabajo. En Francia, más del 90% de los hogares consumen todos los días algún producto que contiene [Leer más…]
Investigación para aumentar la productividad de los cultivos
La Eurocámara votará hoy una resolución sobre el cultivo selectivo de plantas, que pretende dar respuesta al crecimiento de la población. En 2050, la Tierra habrá alcanzado los 9.000 millones de habitantes, según las actuales perspectivas. Esto exigirá un importante aumento de la productividad de los cultivos, por lo que los eurodiputados exigen desarrollar nuevas [Leer más…]
La producción de cereales en Sudamérica registró un importante incremento en 2013, según la FAO
La producción de cereales en América Latina y el Caribe creció 8,8% en 2013, hasta alcanzar las 221,4 millones de toneladas, señaló ayer la FAO. Según el Boletín de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la FAO, este aumento se debe principalmente al desempeño de Argentina y Brasil, países que elevaron su producción de cereales [Leer más…]
La elección de plantas en los sembrados ayuda a reducir los gases de efecto invernadero
En un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Universidad de Wageningen (Países Bajos) se ha conseguido reducir las emisiones de óxido nitroso (N2O) hasta un 44% gracias a la elección correcta de las plantas que se sembraron. Estos resultados pueden ser el punto de partida para el [Leer más…]
Se esperan menores siembras de maíz pero mayores de trigo a nivel mundial
En la campaña 2014/15, a nivel mundial se esperan menores siembras en maíz (-1 millón de hectáreas), pero mayores de trigo (+5,5 millones de hectáreas). En el caso del maíz, el rendimiento también se espera que se reduzca hasta 5.400 kg/ha, por lo que previsión de cosecha sería de 933 Mt, cifra inferior a la [Leer más…]
Francia propone nacionalizar las autorizaciones de los OMG
El Ministro francés de Agricultura, Stephan Le Foll, quiere presentar una contrapuesta a la propuesta de la Comisión Europea en relación con los organismos modificados geneticamente (OMG). La propuesta de la Comisión plantea que un Estado miembro pueda decidir prohibir el cultivo de un OMG autorizado a nivel de la UE, en base a una [Leer más…]



