En línea con los mercados internacionales, ligera bajada generalizada de los precios en los cereales, a excepción del maíz que aguanta el tipo, dado que es mucho más competitivo que el resto de cereales de invierno, sobre todo con respecto al trigo ya que tanto la industria de etanol como las fábricas de piensos han [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Tendencia variable en el mercado de cereales
Los precios de los cereales al por mayor en el mercado español se han comportado esta semana de manera variable según el tipo de cereal. El precio del trigo blando ha vuelto a bajar, reduciéndose a 205,35 €/tn frente a los 205,94 €/tn de la semana anterior. El precio de la cebada también ha bajado. [Leer más…]
Las primeras estimaciones del MAGRAMA prevén una cosecha de cereales de invierno un 12% inferior
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha elaborado sus primeras estimaciones de producción de cereales de invierno de la campaña 2013/14. Dichas estimaciones, que todavía son muy preliminares, apuntan a una cosecha de 17,05 Mt, lo que supone una reducción de un 12% en relación con la cosecha de la campaña anterior, según el informe de [Leer más…]
ASAJA Huesca alerta del grave peligro que corre la cosecha de cereal en varias comarcas altoaragonesas
El calor de estas últimas semanas ha confirmado el temor que los agricultores de estas zonas tenían, si no llueve en los próximos días la cosecha de cereal de invierno en el secano se puede perder. Las escasas lluvias del invierno, que cuando llegaban venían seguidas de un fuerte viento que enseguida desecaba la tierra, [Leer más…]
Continúa la tendencia a la baja en el mercado de cereales
Los precios de los cereales en el mercado español han vuelto a bajar esta semana. El precio del trigo blando se ha reducido a 205,94 €/tn frente a los 207,88 €/tn de la semana anterior. El precio de la cebada ha bajado a 172,18 €/tn frente a los 175,39 €/tn de la semana previa. El [Leer más…]
UAGA considera que las perspectivas de la campaña de forrajes son negativas por los precios
UAGA considera que la presente campaña de forrajes comienza con un sabor agridulce porque el estado fenológico de la alfalfa es muy bueno, con una primavera mucho mejor que la pasada, pero con unos precios lastrados por el gran stokaje de segunda calidad de la campaña anterior. Los precios de salida están entre un 15 [Leer más…]
Los agricultores madrileños no tendrán que pedir permiso para cosechar este verano
Las organizaciones UPA y COAG han presentado al Gobierno de la Comunidad de Madrid una serie de propuestas para facilitar el trabajo de los agricultores y ganaderos. Entre otras medidas, el plan, que se ha plasmado en una resolución del Gobierno regional, eliminará la exigencia de un permiso previo para cosechar las fincas. En la [Leer más…]
El Ministerio ucraniano es optimista con las siembras de maíz
El conflicto entre Ucrania y Rusia sigue generando presión en los mercados de cereales. Hay dos áreas de preocupación e incertidumbre: exportaciones y siembras de cereales de primavera. Sin embargo, los datos que hasta ahora ha difundido el Ministerio ucraniano de Agricultura están transmitiendo un panorama optimista de la situación. En cuanto a las exportaciones [Leer más…]
El USDA vuelve a reducir las previsiones soja aunque mejora las de maíz
La soja ha vuelto a ser la protagonista del informe de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) del mes de abril, publicado ayer, como también lo fue del informe de marzo. Nuevamente, se han revisado a la baja las cifras de producción mundial de soja. Este último informe apunta 284 [Leer más…]
Se frena la subida del cereal a la espera de acontecimientos que marquen tendencia
La demanda del sector del cereal se encuentra en una situación de “esperar y ver” a causa de incertidumbre de sobre hacia donde va ir el mercado, según la estimación de la Cámara Agraria de León. En el mercado del maíz se encuentra en una encrucijada ya que hay factores que tienden a que baje [Leer más…]