En la Lonja Agropecuaria de León, celebrada ayer, las alubias han repetido precio, a excepción de la variedad Riñón de León, que pasó de cotizar de 1,20 a 1,25 euros/kilo. Esta semana apenas ha habido transacciones por lo complicada que ha sido en cuanto a la meteorología se refiere, según apunta la Cámara Agraria de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Cultivos herbáceos
Los precios de los cereales bajan a niveles de 2010
Los precios mundiales de los cereales continúan su tendencia a la baja y han alcanzado esta semana, los niveles más bajos registrados desde 2010. Con anterioridad se habría encontrado cotizaciones similares en diciembre de 2008 y en julio de 2006. En Europa hay una buena oferta de cereales forrajeros debido a la abundancia de trigo [Leer más…]
El Copa-Cogeca explica cómo garantizar la innovación del sector agrícola de la UE en el futuro
En una recepción de alto nivel ofrecida ayer por el eurodiputado Michel Dantin, el Copa-Cogeca ha presentado la diversidad y el carácter innovador del sector cerealista y agrícola de la UE. Asimismo ha expuesto las prioridades de cara al futuro para garantizar un sector agrícola europeo viable, capaz de atender la creciente demanda alimentaria mundial. [Leer más…]
El Ministerio estima, en su primera previsión, una cosecha de maíz de 4,5Mt
La última estimación del Ministerio de Agricultura sobre la producción de cereales de invierno en la campaña 2013/14 señala un descenso de un 24% con respecto a la campaña anterior, hasta los 14,73 Mt, de acuerdo su informe de Avances y Producciones agrícolas a 31 de julio de 2014. Dicho informe ha revisado al alza [Leer más…]
Bajan los precios de los cereales, salvo el trigo duro, en el mercado mayorista
Esta semana, la tendencia bajista ha dominado las cotizaciones. Solo el trigo duro se ha librado de las reducciones. El trigo blando, que venía registrando una tendencia alcista, ha disminuido su cotización, bajando a 177,13 €/tn frente a los 177,91 €/tn de la semana anterior. También ha ido a la baja, el maíz, que ha [Leer más…]
ASAJA Castilla y León valora que la Comisión doble los derechos de importación de maíz y cereales
La organización agraria ASAJA de Castilla y León considera “un acierto” la decisión de la Comisión Europea de incrementar los derechos de importación del maíz y varios tipos de trigo, centeno y sorgo, gravámenes encaminados a frenar al menos en parte la entrada de grano de otros países en un contexto actual de abundante oferta [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 984/2014 por el que se fijan los derechos de importación aplicables en el sector de los cereales a partir del 19 de septiembre de 2014
La UE dobla los derechos de importación para maíz, sorgo y centeno
La Comisión Europea ha fijado el derecho de importación de maíz, sorgo y centeno en 10,44 euros/tn (Reglamento nº984/2014). Esta cuantía es el doble que la que estaba vigente de 5,32 €/tn y establecida en julio pasado, cuando la Comisión Europea reintrodujo los derechos de importación tras tres años a nivel cero. Los nuevos valores [Leer más…]
Las exportaciones rusas de cereales pueden alcanzar un máximo histórico en 2014
Rusia exportó entre julio y agosto una cantidad récord de cereales, concretamente 7,7 millones de toneladas, y podría cerrar el año agrícola con un total de 30 millones de toneladas suministradas al exterior, lo que supondría su máximo histórico. El año pasado, las exportaciones llegaron a 26 millones de toneladas. Solo entre el 1 y [Leer más…]
Año negro para los productores de trigo
Esta es la opinión de la sectorial francesa de productores de trigo, que califica esta campaña como la peor, nunca antes registrada. Las condiciones meteorológicas adversas durante el verano y los problemas de calidad han provocado que los ingresos este año sean inferiores a los de 2009, los peores conocidos. Los ingresos antes de impuestos [Leer más…]



