Técnicos del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA) han participado en el desarrollo de un prototipo que detecta, durante la cosecha, el nivel de proteína, grasa y almidón presente en los granos de trigo, cebada, soja y maíz. Esta información anticipa la calidad de la producción y determina su potencial para comercializarla con un valor [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Suben las existencias mundiales de trigo y soja pero bajan las de maíz, según la estimación del USDA
Las existencias mundiales de trigo al final de la campaña 2014/15 se han revisado al alza hasta los 196 Mt, de acuerdo con el informe previsiones del mes de enero del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE), que se publicó el lunes. Las existencias han aumentado en 1,1 Mt con respecto al informe de [Leer más…]
Continúa el alza del precio de los cereales en los mercados mayoristas
Muchos son los factores que actualmente están presionando el mercado de los cereales, para empujarlos al alza: como la bajada del precio de petróleo, la tasa a la exportación impuesta a las exportaciones rusas de cereales como consecuencia de la caída del rublo y el riesgo de winter-kill en EEUU como consecuencia de las bajas [Leer más…]
La Junta de Andalucía impulsa el desarrollo de nuevos cultivos forrajeros en la comarca del Bajo Guadalquivir
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), impulsa el desarrollo de nuevo cultivos forrajeros en la comarca del Bajo Guadalquivir mediante un convenio de colaboración con la cooperativa de segundo grado Agroquivir, ubicada en Trajano, en el término municipal [Leer más…]
Situación de las siembras de los cereales de invierno en la UE
Pagina nueva 3 En España, las siembras de cereales de invierno en la campaña 2014/15 se han realizado con buen tempero, aunque quizás un par de semanas retrasadas en algunas Comunidades. Las lluvias de otoño han sido correctas excepto en el este del país donde finalmente llovió en noviembre. Todavía es prematuro evaluar las estimaciones [Leer más…]
Presentada en Sevilla la Lonja de Cereales y Oleaginosas
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, participó el viernes en la presentación de la Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla, “una buena iniciativa para unir esfuerzos que mejoren la posición de los productores” ante la oferta y comercialización de sus cosechas y “una apuesta para facilitar la máxima transparencia [Leer más…]
El mercado mundial de los cereales anda volátil por las medidas rusas y la meteorología
Las medidas rusas anunciadas durante las navidades para reducir sus exportaciones de cereales han provocada un alza de las cotizaciones en los mercados de futuro. Estas medidas supone la introducción de una tasa a la exportación, que se aplicaría a partir del 1 de febrero y hasta el 30 de junio. El importe de la [Leer más…]
El maíz entró en el suroeste de EE UU hace 4.000 años a través de la montaña
Las poblaciones humanas antiguas llevaron con ellos sus animales y cultivos domésticos en una multitud de trayectorias de migración. En la actualidad, los datos sobre el origen de estos cultivos y su evolución pueden aportar nuevas pistas sobre la propia historia humana. Investigadores de Dinamarca, Estados Unidos, Suecia, Chile y Australia han empleado esta estrategia [Leer más…]
El proyecto europeo Legato promueve el cultivo sostenible y el consumo de legumbres
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) trabaja en la promoción de técnicas sostenibles para el cultivo de leguminosas así como el fomento de su consumo en el marco de un proyecto europeo denominado ‘Legato’ (Leguminosas para la Agricultura [Leer más…]
El maíz mantiene precio
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada ayer, el sector de los cereales experimentó una ligerísima subida. El maíz mantiene precio, principalmente porque este cereal está en plena cosecha y la meteorología estable que acompaña está haciendo que las cosechadoras no tengan respiro, llegando gran volumen de género a los almacenes. El [Leer más…]