La siembra de semillas modificadas genéticamente (MG) creció en 2014 un 3,6% en todo el mundo alcanzando las 181,5 millones de hectáreas. Sin embargo, en la UE disminuyó un 3% con 143.016 hectáreas. Según se desprende del ‘Informe Anual sobre la situación mundial de la comercialización de cultivos modificados genéticamente en 2014’ elaborado por el [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Acuerdo en Ucrania entre Gobierno y exportadores para limitar las exportaciones de trigo
El gobierno y los exportadores cerealistas de Ucrania han llegado a un acuerdo para limitar las exportaciones de trigo para molinería. Dicho acuerdo establece que durante el primer semestre de 2015 no se exportará más de 1,2 Mt de trigo. De esta cantidad, en el primer trimestre las exportaciones se limitarían hasta las 900.000 tn [Leer más…]
Estabilidad en los mercados cerealistas pese a la avalancha de noticias políticas y económicas
La estabilidad sigue siendo la tónica predominante en todo el sector cerealista, pese a que en esta última semana ha habido una avalancha de noticias tanto políticas como económicas, de acuerdo con la valoración de la Cámara Agraria de León. En lo político se podría destacar las elecciones griegas, el reavivamiento del conflicto ucraniano y [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales
El Índice de Cereales y Oleaginosas del CIC (GOI) ha registrado una pérdida neta del 6% desde el informe del mes pasado y ha disminuido en un 14% a lo largo del último año. Tras cierta consolidación durante el mes de diciembre, cuando los precios del trigo y del maíz avanzaron ante las noticias sobre [Leer más…]
Las existencias finales de cereales alcanzarán el nivel más elevado en 30 años
La previsión del Consejo Internacional de Cereales (CIC) para la producción mundial de cereales totales (trigo y cereales secundarios) en 2014/15 se ha incrementado en 12 Mt para situarse en una cifra récord de 2.002 Mt., tratándose de un ligero aumento interanual. Este aumento corresponde en gran medida al maíz, con cosechas superiores a lo [Leer más…]
La ciudad leridana de Mollerussa celebrará el 20 de marzo la 14ª Bolsa Interpirenaica de Cereales
Fira de Mollerussa, entidad organizadora del certamen agrario leridano Fira de Sant Josep que celebrará del 19 al 22 de marzo su 143ª edición, ha convocado para el viernes día 20 de marzo, y en el marco de la feria, la 14ª edición de la Bolsa Interpirenaica de Cereales, encuentro profesional donde entran en contacto [Leer más…]
La moratoria de la soja en Brasil tiene que continuar
En 2006, las organización medioambiental Greenpeace y la presión de los consumidores consiguieron que empresas como Mc Donalds y Wall-Mart acordaran no adquirir productos con soja procedentes de selvas amazónicas deforestadas. Este acuerdo consiguió ampliarse al sector privado. Se conoce popularmente como Moratoria a la Soja. Un estudio dirigido por Holly Gibbs de la Universidad [Leer más…]
Se siembra más trigo duro y menos trigo blando en esta campaña, según las previsiones del MAGRAMA
Las previsiones del Ministerio de Agricultura, todavía muy preliminares, de superficie cultivada de cereales de invierno para la campaña agrícola 2014-2015, reflejan, en general, datos similares a los de la campaña precedente. Destacar el caso del trigo duro y el centeno, que muestran aumentos significativos, de acuerdo el informe de Avances y Producciones agrícolas a [Leer más…]
URCACYL defiende el apoyo de la Junta ala sector agrario y a las cooperativas
Ante las informaciones emitidas por la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE), relativos a la denuncia que pretenden hacer ante la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) por la regulación de la Junta de Castilla y León de las bases reguladoras de subvenciones destinadas a la mejora [Leer más…]
Las persistentes nieblas complican la cosecha de maíz en la provincia de León
Las persistentes nieblas que durante toda la semana han estado presentes en la provincia de León, han complicado la siega de maíz. La Cámara Agraria de León calcula que quedan en las fincas de la provincia unas 40.000 hectáreas por cosechar, o lo que es los mismo, alrededor del 60% de la superficie sembrada. Estas [Leer más…]