Mientras tanto, la estimación de la producción de cereales para 2014 se elevó a 2 544 millones de toneladas, debido principalmente a una cosecha de maíz mayor de lo previsto en la Unión Europea, según la última Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales. Si se confirma este dato, [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Cultivos herbáceos
Suben los precios de los cereales en los mercados mayoristas
El precio de los cereales en los mercados mayoristas en España han subido a pesar de la tendencia bajista en los mercados internacionales, tras conocerse el pasado 31 de marzo, los esperados informes del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), el de intención de siembras y el de existencias. Este último apunta a un aumento [Leer más…]
Investigadores de la UPM descifran el genoma y epigenoma de la ‘Arabis alpina’, de la familia de la colza
Esta planta pertenece a la familia de las ‘Brassicaceae’, que incluye más de 3.000 especies diferentes, entre ellas varias cosechas de gran importancia económica como la colza, la col o la mostaza. Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), formado por laUniversidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación [Leer más…]
Comienza la campaña de forraje 2015/16
Comienza una nueva campaña de forrajes cerrando otra un tanto peculiar ya que con una producción de 1.480.000 tn. de alfalfa, todavía quedan en los almacenes producción de segunda categoría, que cuesta mucho sacar al mercado y que lastra los precios Para esta campaña se ha sembrado mayor superficie que en años anteriores. En la [Leer más…]
Kraft y Mondelez denunciados por especular con futuros de trigo para conseguir beneficios millonarios
La Comisión de Comercio de Contratos de Futuro de EEUU (CFTC), cuya misión es velar por la integridad de los mercados de futuro, ha presentado una denuncia ante la Corte Federal de Distrito contra Kraft Foods Group, Inc. y Mondelez Global LLC , por manipulación e intento de manipulación de los precios en efectivo del [Leer más…]
Los agricultores de EEUU sembrarán más soja y menos maíz esta campaña, según el informe del USDA
Ayer el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó su informe de previsiones de siembra, que muestra que los agricultores sembrarán más soja y menos maíz. Los agricultores de EEUU tienen previsto sembrar esta campaña 36,13 millones de hectáreas de maíz, lo que supone 567.000 ha menos que en 2014 (un 2% menos) pero 190.350 [Leer más…]
El precio del trigo en los mercados mayoristas sube a pesar de la tendencia bajista del mercado internacional
El precio del trigo blando ha subido en los mercados mayoristas españoles 1,84 €/tn hasta los 192,03 €/tn, según la información proporcionada por la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) para la semana 13 (del 23 al 29 de marzo). No obstante, los precios en EEUU y en la UE han [Leer más…]
Las existencias mundiales de cereales esta campaña pueden alcanzar su cifra más alta en 15 años
La previsión del Consejo Internacional de Cereales (CIC) para la producción mundial de cereales totales (trigo y cereales secundarios) en 2014/15 se ha recortado en 5m. de t. desde el mes pasado, para situarse en 2.000m., un ligero descenso interanual. Se sigue esperando, no obstante, que las existencias remanentes mundiales aumenten a 429m. de t., [Leer más…]
Los comerciantes estiman una cosecha de cereales en la UE 21 Mt más baja que la campaña pasada
Las previsiones de cosecha total de cereales de la UE para la campaña de comercialización 2015/16 podría llegar a 302,5 Mt, según las estimaciones de los comerciantes de cereales y oleaginosas de la UE (COCERAL), publicados a 27 de marzo. Esta cifra es 21,1 Mt más baja que la de la campaña precedente, en la [Leer más…]
El cerealista de Foncea Óscar Salazar, nuevo presidente de la UAGR
Tras la celebración del decimo cuarto Congreso de la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR-COAG), el productor de cereales y girasol Óscar Salazar Martínez, ha sido elegido nuevo presidente del sindicato para los próximos tres años. Salazar encabeza una Comisión Permanente en la que repiten el presidente saliente, Fernando Fernández Cordón, además [Leer más…]



