Desde hace 3 años, en Ucrania se puede comprar y vender libremente las tierras agrícolas. En estos tres años se han firmado más de 254.000 contratos de compra-venta para un total de 567.322 ha de terreno, según informa Forbes. El precio medio de la hectárea es de 41.000 grivnas, es decir, 930 €. La mayor [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Publicado un 2º listado con los 2.302 beneficiarios de la ayuda por la guerra a cultivos de secano, arroz y tomate de industria
El Ministerio de Agricultura ha publicado un segundo listado provisional con 2.302 titulares de explotaciones agrícolas productores de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, que podrán recibir la ayuda extraordinaria para compensar las dificultades debidas a la sequía y a las consecuencias de la guerra en Ucrania, por un importe máximo [Leer más…]
La nuevas cosechas en los dos hemisferios ejercen presión en los precios mundiales del trigo y el maíz
Los precios mundiales del trigo están cayendo bajo la presión de las cosechas del hemisferio norte.Las cosechas del hemisferio sur están haciendo lo mismo con los precios del maíz, incluso cuando es probable que las cosechas en Argentina y Brasil no cumplan con las expectativas. Un clima excepcionalmente húmedo en algunas partes de la Unión [Leer más…]
Comienzan a cotizar cebada y colza en la lonja de León
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo han empezado a cotizar cebada y colza a 186 €/t y 405 €/t respectivamente. En la provincia de Leon, en la presente campaña, se sembraron 17.737 ha de cebada, lo que representa una disminución de superficie del 15% respecto a [Leer más…]
En Extremadura las limitaciones para actividades de riesgo de incendio no afectan a los cultivos
En Extremadura, la Orden por la que se declara la Época de Peligro alto de incendios establece que las limitaciones para actividades de riesgo, como por ejemplo la cosecha de cereal, solo afectan a terrenos forestales, a zonas de influencia forestal (400 metros) y a la superficie forestal con áreas de más de 5 ha [Leer más…]
¿Se puede segar en un día, una hectárea de prado usando una guadaña?
Un sueco aceptó el reto de ver si era capaz de segar una hectárea de prado en un día, usando simplemente una guadaña. No se trata de un sueco cualquiera. Es Janne Wester, un auténtico entusiasta de esta antigua herramienta, que lleva 18 años enseñando a utilizar una guadaña tradicional y promocionando su uso en [Leer más…]
El USDA estima más superficie de maíz y soja en EEUU y los mercados responden
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó el viernes su informe con las estimaciones de siembras y de los niveles de existencias. Como viene siendo habitual, cada vez que el USDA publica un informe, los mercados responden. En esta ocasión, con bajadas de los precios del maíz y de la soja. El USDA ha [Leer más…]
Nada justifica que el cereal se pague menos que en la campaña pasada
El bajo precios de los cereales, en continuo descenso desde hace dos años, puede frustrar la rentabilidad de la buena cosecha que, a priori, se presenta en España para este 2024. La actual cotización del trigo y de la cebada se sitúa ya por debajo de los niveles anteriores a la guerra de Ucrania, iniciada [Leer más…]
Situación de los cultivos en la provincia de León
Los cultivos de trigo, cebada, avena, centeno y triticale están en puertas a la cosecha, que si cesan las tormentas, podría comenzar la próxima semana para la cebada en la zona más al sureste de la provincia. Las previsiones son de rendimientos altos, tanto en secano como en regadío, aunque en ningún caso extraordinarios, como [Leer más…]
GENVCE crea un mapa interactivo de cultivos extensivos en España
España se sumerge en la campaña de cosecha y la pregunta más repetida entre los agricultores es “¿qué rendimiento has obtenido por hectárea?”. El sector quiere saber los datos por variedades y zonas para contrastar con los suyos propios. Una información que desde el mes de mayo GENVCE ofrece de sus plataformas de ensayos a [Leer más…]