El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha valorado el compromiso que el sector cervecero mantiene con la materia prima española, ya que el 90% de la cerveza consumida en España es de elaboración nacional y en ella se emplea la práctica totalidad del lúpulo y la malta cervecera que se producen en [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Cultivos herbáceos
Las exportaciones de trigo UE recuperan su ritmo y alcanzan un nuevo record
Aunque parecía que las exportaciones comunitarias de trigo habían perdido fuelle, con tres semanas consecutivas registrando descensos, parece que lo han recuperado. En la semana 46 (que finaliza el 13 de mayo), las exportaciones alcanzaron el record de 477.000 tn, mientras que una semana antes fueron casi la mitad (273.000 tn). En la misma semana [Leer más…]
El campo de Castilla y León corona San Isidro con gran incertidumbre sobre la evolución del cereal de secano
San Isidro Labrador llega este año tras una semana de temperaturas asfixiantes que están agostando antes de tiempo los cereales de secano de Castilla y León. Buena parte de las 2 millones de hectáreas de cereal de la Comunidad Autónoma (unas 900.000 de trigo, cerca de 875.000 de cebada, más otros cultivos como centeno y [Leer más…]
Una investigación europea concluye que la coexistencia entre maíz modificado genéticamente y convencional es posible
Esta es una de las conclusiones a las que se ha llegado en el marco del proyecto europeo de investigación PRICE, Practical Implementation of Coexistence in Europe, desarrollado durante tres años por investigadores de varios países miembros de la Unión Europea (UE), y que ha finalizado recientemente. En el proyecto han participado investigadores de los [Leer más…]
Las primeras estimaciones del USDA de producción mundial de trigo y maíz en 2015-16 apuntan a la baja
Ayer el Departamento de Agricultura de EEUU publicó su informe WASDE correspondiente al mes de mayo, con las primeras estimaciones de la producción mundial de trigo y maíz en la campaña 2015-16. El USDA estima una producción mundial de trigo de 718,9 millones de toneladas (Mt) en la campaña 2015-16 frente a los 726,45 Mt [Leer más…]
Los precios de los cereales siguen a la baja en los mercados mayoristas
El precio de los cereales siguen a la baja en los mercados mayoristas, siguiendo la tendencia iniciada hace semanas, como consecuencia de los buenos pronósticos de cosecha y el buen ritmo de las exportaciones. No obstante, las elevadas temperaturas que se han registrado en los últimos días en el campo español están empezando a hacer [Leer más…]
Situación preocupante en los cultivos de secano aragoneses
A pesar de que el final del invierno y la primera parte de la primavera fueron beneficios para los secanos aragoneses, las pocas precipitaciones recogidas en el mes de abril junto con las altas temperaturas de estos días están ocasionando serias afecciones al desarrollo de los cultivos de invierno. Esta disminución en los rendimientos es [Leer más…]
Las altas temperaturas de los últimos días están afectando muy seriamente a los cereales de las zonas más arenosas
LA ALIANZA UPA-COAG informa que las elevadísimas temperaturas de los últimos días están afectando muy seriamente a los cereales en tierras de secano de las zonas más arenosas de nuestra comunidad autónoma. Sin entrar en especulaciones sobre porcentajes de pérdidas por las fechas en las que nos encontramos, sin embargo si podemos adelantar que habrá [Leer más…]
Las propiedades sensoriales, un criterio más para la mejora genética del trigo
Con el objetivo de estudiar la influencia de la variedad de trigo en la calidad sensorial del pan, el grupo de investigación de Mejora Genética de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha elaborado el perfil sensorial de cinco variedades de trigo diferentes de trigo panadero (Triticum aestivum ssp. vulgare L.) y dos [Leer más…]
Las exportaciones de trigo UE descienden por tercera semana consecutiva
Esta semana, las exportaciones comunitarias de trigo han vuelto a descender. Se trata de la tercera semana consecutiva en la que se registra descensos. Se ha exportado 273.000 tn de trigo blando y 4.000 tn de trigo duro, lo que hace un total de 277.000 tn. Esta cifra es muy baja si se tiene en [Leer más…]



