• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Cómo predecir el suministro de maíz, patata y cacahuete

22/09/2015

Un equipo multidisciplinar del Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM) —centro mixto constituido por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa, organismo autónomo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente) y Agromutua-MAVDA (entidad aseguradora privada del sector agrario)— ha evaluado [Leer más…]

El cultivo ecológico de cereal en regiones semiáridas es más productivo

18/09/2015

Tras más de 15 años de análisis, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han demostrado en ambientes semiáridos que, en términos de eficiencia energética, la agricultura ecológica es más productiva que los sistemas en los que se utilizan productos agroquímicos. Asimismo han comprobado que la rotación del cultivo de cereales con plantas leguminosas [Leer más…]

El sector de los cereales en Ucrania y España, su principal importador

18/09/2015

El cultivo de la Colza a debate en Sevilla

16/09/2015

Cada vez son más agricultores cerealistas que muestran interés por la colza ante la necesidad de encontrar cultivos para la rotación en extensivos ante la entrada en vigor de la nueva PAC y su política de greening. La colza presenta varias ventajas adicionales respecto a otros cultivos. Por ejemplo frente al girasol evita la erosión [Leer más…]

El USDA revisa a la baja la cosecha mundial de maíz y confirma cosecha record de trigo UE

15/09/2015

El último informe de previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) ha revisado a la baja la producción de maíz en EEUU, reduciéndola de 347,6 Mt en agosto a 345 Mt en septiembre. En Europa la tendencia ha sido la misma, pasando de 62,2 Mt a 58 Mt. Los motivos de la reducción [Leer más…]

El mercado de los cereales anda a la baja.

15/09/2015

La cosecha está recién recogida y además se han alcanzado cifras casi record en la UE. La última estimación del informe WASDE apunta a 154,13 Mt en la campaña 2015/16, elevando su previsión en 6,3 Mt con respecto a las cifras del mes anterior. El nivel de las exportaciones tampoco ayuda. Aunque en la semana [Leer más…]

El Niño provoca cuantiosas pérdidas en las cosechas de América Central

15/09/2015

La prolongada sequía asociada con el fenómeno de El Niño ha reducido drásticamente la producción de cereales de este año en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, dejando a un gran número de campesinos necesitados de ayudas a la agricultura, mientras la subregión intenta recuperarse mientras persiste el tiempo seco, según informó la FAO. Este [Leer más…]

La FAO eleva las previsiones de producción mundial de cereales hasta los 2.540 Mt

11/09/2015

Las últimas previsiones de la FAO para la producción mundial de cereales en 2015 se sitúan en 2 540 millones de toneladas, 13,8 millones de toneladas más de lo esperado en julio, pero todavía 21 millones de toneladas (0,8 por ciento) por debajo del récord de 2014. La revisión al alza se debió a las [Leer más…]

Comienza a cotizar el girasol a 350 €/tn en la Lonja Agropecuaria de León

10/09/2015

En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo, el girasol ha empezado a cotizar a 350 €/tn, por su parte el girasol alto oleico ha cotizado a 380 €/tn. La producción nacional de esta oleaginosa tendrá este año un caída estimada del 13%, se espera pasar de 980.000 [Leer más…]

Cambios en el sector de oleaginosas en China por la reforma agricola

10/09/2015

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 302
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • …
  • 760
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo