Tras más de 15 años de análisis, investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han demostrado en ambientes semiáridos que, en términos de eficiencia energética, la agricultura ecológica es más productiva que los sistemas en los que se utilizan productos agroquímicos. Asimismo han comprobado que la rotación del cultivo de cereales con plantas leguminosas [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El sector de los cereales en Ucrania y España, su principal importador
El cultivo de la Colza a debate en Sevilla
Cada vez son más agricultores cerealistas que muestran interés por la colza ante la necesidad de encontrar cultivos para la rotación en extensivos ante la entrada en vigor de la nueva PAC y su política de greening. La colza presenta varias ventajas adicionales respecto a otros cultivos. Por ejemplo frente al girasol evita la erosión [Leer más…]
El USDA revisa a la baja la cosecha mundial de maíz y confirma cosecha record de trigo UE
El último informe de previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) ha revisado a la baja la producción de maíz en EEUU, reduciéndola de 347,6 Mt en agosto a 345 Mt en septiembre. En Europa la tendencia ha sido la misma, pasando de 62,2 Mt a 58 Mt. Los motivos de la reducción [Leer más…]
El mercado de los cereales anda a la baja.
La cosecha está recién recogida y además se han alcanzado cifras casi record en la UE. La última estimación del informe WASDE apunta a 154,13 Mt en la campaña 2015/16, elevando su previsión en 6,3 Mt con respecto a las cifras del mes anterior. El nivel de las exportaciones tampoco ayuda. Aunque en la semana [Leer más…]
El Niño provoca cuantiosas pérdidas en las cosechas de América Central
La prolongada sequía asociada con el fenómeno de El Niño ha reducido drásticamente la producción de cereales de este año en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, dejando a un gran número de campesinos necesitados de ayudas a la agricultura, mientras la subregión intenta recuperarse mientras persiste el tiempo seco, según informó la FAO. Este [Leer más…]
La FAO eleva las previsiones de producción mundial de cereales hasta los 2.540 Mt
Las últimas previsiones de la FAO para la producción mundial de cereales en 2015 se sitúan en 2 540 millones de toneladas, 13,8 millones de toneladas más de lo esperado en julio, pero todavía 21 millones de toneladas (0,8 por ciento) por debajo del récord de 2014. La revisión al alza se debió a las [Leer más…]
Cambios en el sector de oleaginosas en China por la reforma agricola
Desarrollan un nuevo tipo de guisante que facilita la digestión de proteínas
Un equipo de investigación internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha obtenido guisantes que facilitan la digestión de proteínas y que pueden ser utilizados de manera más eficaz en la elaboración de piensos para animales. Los resultados del estudio se publican en la revista PLoS ONE. Los guisantes y otras leguminosas [Leer más…]
La semilla certificada no es cara
Se suele generalizar que la semilla certificada es cara y por eso, se tiene a buscar grano acondicionado u otras opciones poco seguras. A continuación, se muestran unos cuadros con el coste que tendría para un agricultor dejar de vender una parte de su cosecha, que posteriormente debería limpiar en un centro de acondicionamiento, comparado [Leer más…]