El precio de los cereales en los mercados mayoristas ha ido al alza, excepto en el caso del trigo duro. Hay una ambiente alcista en el mercado comunitario. La FAO ha reducido sus estimaciones de cosecha mundial de cereales, las exportaciones continúan dinámicas (aunque no tan activas como se esperaba) y se está pendiente de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Las exportaciones UE y USA de cereales muy por debajo de lo esperado
La actividad exportadora de la UE está muy ralentizada a pesar que la tasa de cambio empieza a acompañar. La UE concedió la pasada semana certificados de exportación para el trigo blando por 293.000 tn, con lo que la cantidad exportada desde el inicio de campaña se eleva a 7,13 Mt, cifra muy baja si [Leer más…]
Baja el precio del trigo duro y sube el de girasol en la Lonja de Córdoba
EL precio pagado al agricultor por el trigo duro TD1 en la sesión de ayer de la Lonja de Córdoba fue de 264 €/tn, lo que supone 10 €/tn menos que en la sesión anterior del 22 de octubre. Las mejores previsiones de producción mundial de trigo duro han presionado en el precio. La última [Leer más…]
La FAO reduce su previsión mundial de cereales
La última Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales recortó ligeramente sus previsiones de octubre de 2015 para la producción mundial de cereales y ahora prevé una cifra de 2 530 millones de toneladas, un 1,1 por ciento menos que la producción récord del año pasado. La mitad de [Leer más…]
La siembra de cereal de invierno va adelantada en la provincia de Valladolid a pesar de las lluvias
A pesar de las lluvias de estos últimos días que han obligado a parar la sementera del cereal, se puede establecer que la campaña de siembra va adelantada con respecto a otros años ya que la estimación es que un 85 % de la superficie prevista de trigo ha sido sembrada. Es más, en algunas [Leer más…]
El precio del maíz se mantiene estable a la espera de las próximas previsiones de cosecha del USDA
En el mercado internacional de granos continúa la estabilidad, que se viene apreciando durante varias semanas, a la espera del informe USDA del 10 de noviembre, donde se publicarán rendimientos de los principales países productores de maíz. El mercado hasta ahora se debate entre un cúmulo de noticias positivas y negativas que a lo único [Leer más…]
ASAJA León pide una rectificación por sacar el cultivo del maíz de la lista de “cultivos estratégicos”
La organización agraria ASAJA de León ha enviado una carta a la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, expresando el gran malestar y pidiendo una rectificación, por sacar el cultivo del maíz de la lista de “cultivos estratégicos” en la comunidad autónoma. La primera y principal consecuencia [Leer más…]
EL CIC rebaja su estimación de cosecha mundial de trigo pero sigue siendo record
El Consejo Internacional de Cereales ha reducido su estimación de cosecha mundial de trigo en 1 Mt. hasta 726 Mt., que es un cifra record y representa un crecimiento de un 0,69% con respecto a 2014 (+ 5 Mt. más). El consumo mundial crece en 11 Mt. respecto de la pasada campaña hasta 718 Mt. [Leer más…]
Sí a los drones en la agricultura, pero con seguridad, dicen los europarlamentarios
El pleno del Parlamento Europeo debatió la pasada semana un informe sobre la seguridad al usar drones o aeronaves pilotadas por control remoto. Los eurodiputados consideran que hace falta nuevas normas en el sector de los drones para impulsar su desarrollo, pero advierten que debería evitarse un exceso de reglamentación que disuada a los inversores. [Leer más…]
Luces y sombras en el mercado UE del trigo: exportaciones, petróleo y tasa de cambio
En el mercado comunitario del trigo reina un ambiente alcista y de optimismo. Francia ha vuelto a entrar en el mercado egipcio y a ganar alguna licitación en las subastas del GASC, autoridad oficial egipcia para la compra de grano. En la licitación de la semana pasada, consiguió colocar 120.000 tn de las 240.000 tn [Leer más…]