En el panorama mundial, los precios de los cereales están repuntando ante la preocupante meteorología en Brasil y el buen ritmo de las exportaciones, especialmente las comunitarias. No obstante, los precios de los mercados mayoristas de cereales siguen a la baja. En la semana 51 (del 14 al 20 de diciembre), el precio del trigo [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El mercado mundial de los cereales muy pendiente de la evolución del barril de petróleo
El precio internacional de los cereales se está viendo muy influenciado por la evolución del precio del crudo. La semana pasada, los mercados cerraron con la preocupación de la caída del precio del petróleo y por cómo va a afectar a la economía mundial la subida de los tipos de la FED, según la valoración [Leer más…]
En los últimos 10 años Argentina ha perdido el liderazgo en la mayoría de los alimentos que exporta.
De una cesta de 11 productos agroalimentarios, que son los más exportados por Argentina, 8 productos han descendido en el posicionamiento mundial de los mayores exportadores (el 70% de sus principales productos) en la última década. Solo la soja y los productos de la soja han sido capaces de mantener posiciones. En 2005, Argentina era [Leer más…]
Las exportaciones UE de cereales siguen disparadas
La pasada semana fue una muy buena semana para las exportaciones comunitarias de cereales. Las exportaciones de los 4 principales productos, trigo blando y duro, cebada y maíz llegaron a 1.414.000 tn, muy por encima de lo exportado la semana precedente (855.000 tn), que no obstante, fue muy buena cifra y casi el doble de [Leer más…]
Proyecciones del sector de cereales en las próximas cinco campañas
IFAPA publica un informe para evitar daños en el cultivo de girasol en la próxima campaña
El IFAPA, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha publicado un informe que ASAJA CÓRDOBA solicitó el pasado mes de abril de 2015, sobre los daños de fitotoxicidad en los primeros estadios de girasol en la campaña agrícola 2014-15. [Leer más…]
Alertan de importantes problemas fitosanitarios en algunas regiones de los cereales de Castilla y León
La Unión de Campesinos de Castilla y León, se muestra alarmada por la situación extrema de sequía que está viviendo la zona Sur de Castilla y León ante la falta de lluvia en los dos últimos meses. Es tiempo de siembra, y el suelo se encuentra totalmente seco, por lo que dificulta que las sementeras [Leer más…]
El ultimo informe internacional de granos fortalece mas al maiz que al trigo
Sin cambios prácticamente en el último informe USDA del departamento de agricultura de EEUU del pasado 10 de diciembre. Lo más destacable es el aumento de los stock de trigo que pasan de 227,30 millones de toneladas a 229,80 millones de toneladas, los stock de maíz quedan prácticamente invariables en 211 millones de toneladas, según [Leer más…]
Los cerealistas franceses en cólera ante la estimación de que los ingresos agrarios en Francia han crecido un 16%
Orama, que es la unión francesa que agrupa a las sectoriales de producción de trigo, de maíz y de granos oleaginosos y proteaginosos, ha denunciado que resulta totalmente incomprensible que el Ministerio francés de Agricultura pueda estimar que los ingresos agrarios en Francia en 2015 han aumentado un 16% en relación con 2014. No pueden [Leer más…]
Desarrollan sistema para cuantificar contenidos de maíz MG en campos de maíz convencional
La modelización de la distribución del flujo de genes en maíz ha permitido diseñar un sistema simplificado de toma de muestras para cuantificar el contenido de maíz GM en campos convencionales El maíz genéticamente modificado (GM) se cultiva comercialmente desde hace casi dos décadas. Muchos países han establecido una regulación para etiquetar los productos que [Leer más…]



