Los precios de los cereales han tenido una semana de subidas en los mercados mayoristas, salvo el trigo duro que sigue bajando. En la semana del 18 al 24 de abril de 2016, el precio el trigo blando se ha incrementado en 1,52 €/tn hasta los 170,586 €/tn, el del maíz se ha incrementado en [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La Alianza UPA-COAG pide medidas de apoyo para los afectados por las lluvias
La Alianza UPA-COAG de Zamora alerta sobre los enormes daños que se han producido en las explotaciones agrarias de determinadas zonas como Benavente-Valles por las lluvias de los últimos días, y que lamentablemente podremos comprobar en próximas fechas con la llegada de temperaturas más altas y con la presencia más que segura de distintas enfermedades [Leer más…]
La Conserjería extremeña de Medio Ambiente se compromete con APAG EXTREMADURA ASAJA en implementar un plan de choque para el sector del cereal de secano
APAG EXTREMADURA ASAJA matuvo el viernes una reunión en la sede de la Consejeria de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura en la que, además del Presidente de esta Organización, Juan Metidieri, y el Vicepresidente segundo de la misma, Luis Salguero, han asistido la Consejera del ramo, Begoña Garcia, y los directores generales de [Leer más…]
La Conserjería extremeña de Medio Ambiente se compromete con APAG EXTREMADURA ASAJA en implementar un plan de choque para el sector del cereal de secano
APAG EXTREMADURA ASAJA matuvo el viernes una reunión en la sede de la Consejeria de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura en la que, además del Presidente de esta Organización, Juan Metidieri, y el Vicepresidente segundo de la misma, Luis Salguero, han asistido la Consejera del ramo, Begoña Garcia, y los directores generales de [Leer más…]
Los fondos de alto riesgo empiezan a apostar por un precio de maíz al alza
El mercado internacional de maíz lleva dos semanas seguidas de subidas apoyado en varias casuísticas que recorren el mercado y que la Lonja Agropecuaria de León resume en: – Sequía en Brasil en plena floración de la segunda cosecha, lo que podría mermar los rendimientos. – Las lluvias en Argentina están provocando grandes pérdidas en [Leer más…]
Los fondos de alto riesgo empiezan a apostar por un precio de maíz al alza
El mercado internacional de maíz lleva dos semanas seguidas de subidas apoyado en varias casuísticas que recorren el mercado y que la Lonja Agropecuaria de León resume en: – Sequía en Brasil en plena floración de la segunda cosecha, lo que podría mermar los rendimientos. – Las lluvias en Argentina están provocando grandes pérdidas en [Leer más…]
Andalucía exportó en 2015 cereales por valor de más de 159 millones de euros, un 13,6% más que en 2014
Las exportaciones de cereales en Andalucía durante el año 2015 ascendieron a 159,2 millones de euros, un 13,6% más que en 2014, según ha informado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, en la clausura de la asamblea de la Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla. En concreto, Andalucía vendió al [Leer más…]
El CIC espera 600.000 tn menos de cosecha mundial de trigo duro
En su primera estimación de producción 2016, el Consejo Internacional de Cereales estima una cosecha de trigo duro algo inferior a la de 2015 cifrándola en 39,2 Mt. (39,8 Mt. en 2015)). Las perspectivas parecen generalmente favorables en la UE, donde la producción podría situarse en 8,7 Mt. (8,5 Mt.), su nivel más elevado en [Leer más…]
Andalucía exportó en 2015 cereales por valor de más de 159 millones de euros, un 13,6% más que en 2014
Las exportaciones de cereales en Andalucía durante el año 2015 ascendieron a 159,2 millones de euros, un 13,6% más que en 2014, según ha informado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, en la clausura de la asamblea de la Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla. En concreto, Andalucía vendió al [Leer más…]
El CIC espera 600.000 tn menos de cosecha mundial de trigo duro
En su primera estimación de producción 2016, el Consejo Internacional de Cereales estima una cosecha de trigo duro algo inferior a la de 2015 cifrándola en 39,2 Mt. (39,8 Mt. en 2015)). Las perspectivas parecen generalmente favorables en la UE, donde la producción podría situarse en 8,7 Mt. (8,5 Mt.), su nivel más elevado en [Leer más…]



