Muchos son los factores que están influenciando en el mercado mundial del trigo, como las lluvias y la huelga en Francia, el Brexit, la meteorología en EEUU y Brasil, el aumento de las exportaciones argentinas, la situación en Rusia y Ucrania, la presión de otros granos alternativos, la debilidad del dólar y las próximas cosechas, [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La FAO vuelve a aumentar su previsión de cosecha mundial de cereales
La FAO elevó su pronóstico para la producción mundial de cereales en 2016 a 2 539 millones de toneladas, unas 17,3 millones de toneladas más que en su anterior proyección de mayo y un 0,6 por ciento por encima de la cosecha del año pasado. También se pronostica que la producción total de cereales en [Leer más…]
Semillas LG presenta su nuevo Catálogo de Cereal y Colza
Después de 40 años, semillas LG sigue siendo líder en el cultivo del Cereal, y como referente en el mercado, lanza su nuevo Catálogo de Otoño-Invierno Durante todo este tiempo, nuestra prioridad ha sido permanecer a la escucha de los diferentes sectores implicados: Agricultores, Productores de semillas, Cooperativas y Almacenistas, e Industria transformadora. Sin duda, [Leer más…]
Los tractores vuelve al campo leonés aunque las pérdidas ya se cifran entre un 20-30% de un año normal
Cualquiera que estos días cruce la provincia de León verá un trasiego generalizado de tractores en el campo, labores que se tenían que haber hecho en el mes de febrero y marzo como arar las fincas para su posterior siembra, se están realizando en estas fechas y las 24 horas que tiene el día no [Leer más…]
Promueven en Rioja cultivos alternativos como colza y avena
Debido a la coyuntura descendente de los cereales en los últimos años en que, a pesar de mantenerse la calidad y la producción, el precio no sube, ARAG-ASAJA organizó ayer una jornada técnica para los cerealistas riojanos. El objetivo ha sido informarles del manejo integral de otros cultivos como la colza y la avena para [Leer más…]
La Fundación Bill & Melinda Gates concede 5 millones de dólares a la UPM para obtener cereales con requerimientos mínimos de fertilizantes nitrogenados
La productividad de los cultivos depende enormemente de la disponibilidad de nitrógeno para las plantas. En algunos cultivos, como los de leguminosas, la fijación biológica simbiótica de nitrógeno actúa como fertilizante natural aportando el nitrógeno necesario para el crecimiento vegetal. Sin embargo, los principales cultivos de cereales son incapaces de formar simbiosis con las bacterias [Leer más…]
Los tractores vuelve al campo leonés aunque las pérdidas ya se cifran entre un 20-30% de un año normal
Cualquiera que estos días cruce la provincia de León verá un trasiego generalizado de tractores en el campo, labores que se tenían que haber hecho en el mes de febrero y marzo como arar las fincas para su posterior siembra, se están realizando en estas fechas y las 24 horas que tiene el día no [Leer más…]
Promueven en Rioja cultivos alternativos como colza y avena
Debido a la coyuntura descendente de los cereales en los últimos años en que, a pesar de mantenerse la calidad y la producción, el precio no sube, ARAG-ASAJA organizó ayer una jornada técnica para los cerealistas riojanos. El objetivo ha sido informarles del manejo integral de otros cultivos como la colza y la avena para [Leer más…]
La Fundación Bill & Melinda Gates concede 5 millones de dólares a la UPM para obtener cereales con requerimientos mínimos de fertilizantes nitrogenados
La productividad de los cultivos depende enormemente de la disponibilidad de nitrógeno para las plantas. En algunos cultivos, como los de leguminosas, la fijación biológica simbiótica de nitrógeno actúa como fertilizante natural aportando el nitrógeno necesario para el crecimiento vegetal. Sin embargo, los principales cultivos de cereales son incapaces de formar simbiosis con las bacterias [Leer más…]



