Según los datos de superficie que maneja la Sectorial de Cereales de ASAJA, no hay variaciones significativas respecto a la superficie sembrada el pasado año, tan solo un incremento del 7,5% en las siembras de trigo duro y un 5,6% en centeno. En cuanto a las producciones, los cálculos de ASAJA arrojan los siguientes resultados: [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La Comisión revisa a la baja los rendimiento de trigo y cebada de invierno
Pagina nueva 7 Las perspectivas de rendimiento de los cereales en la UE-28 están por encima de la media de los últimos 5 años, a pesar de la meteorología desfavorable entre finales de mayo y principios de junio en una gran parte de Europa occidental. Se estima una media de 5,42 tn/ha para esta campaña [Leer más…]
El único cereal creado por el hombre nació en Córdoba
Sólo existe un cereal destinado al consumo humano que haya sido creado por el hombre en todo el mundo, y nació en laboratorios andaluces. Es el tritórdeo, nombre que le dio su creador, el investigador cordobés del ceiA3 Antonio Martín Muñoz, quien junto a su equipo creó una nueva variedad de cereal en 1977 fruto [Leer más…]
Nerviosismo en la Lonja de León ante el inminente comienzo de la campaña de cereal de invierno
Pagina nueva 4 La sesión de esta semana en la Lonja Agropecuaria de León ha resultado anodina. Por estas fechas siempre, las transacciones entre agricultores e industriales del sector suelen estar muy paralizadas a la espera del comienzo de la cosecha de cereal de invierno, según la valoración de la Lonja. Se suele notar el [Leer más…]
La cosecha de cereales de invierno no llegará a los 18 Mt, según ASAJA que ha rebajado sus estimaciones
Según los datos de superficie que maneja la Sectorial de Cereales de ASAJA, no hay variaciones significativas respecto a la superficie sembrada el pasado año, tan solo un incremento del 7,5% en las siembras de trigo duro y un 5,6% en centeno. En cuanto a las producciones, los cálculos de ASAJA arrojan los siguientes resultados: [Leer más…]
La Bolsa de Chicago ofrecerá contratos de futuro para el trigo europeo
La Bolsa de Chicago ha anunciado la puesta en marcha de contratos de futuros y opciones sobre el trigo comunitario a partir del próximo 12 de septiembre. Esto contratos competirán con los del Mercado de Futuros de París (Euronext). Estos contratos cotizarán en el Chicago Board of Trade (CBOT) y estarán sujetos a sus normas [Leer más…]
La Bolsa de Chicago ofrecerá contratos de futuro para el trigo europeo
La Bolsa de Chicago ha anunciado la puesta en marcha de contratos de futuros y opciones sobre el trigo comunitario a partir del próximo 12 de septiembre. Esto contratos competirán con los del Mercado de Futuros de París (Euronext). Estos contratos cotizarán en el Chicago Board of Trade (CBOT) y estarán sujetos a sus normas [Leer más…]
Baja el precio de la cebada en los mercados mayoristas por la presión del buen pronóstico de cosecha
Esta semana ha bajado el precio del trigo blando y de la cebada en los mercados mayoristas. La estimación de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) apunta a una cosecha de cebada un 61% superior a la de la campaña anterior, llegando a 10,3 Mt y una cosecha de trigo [Leer más…]
Meteorología, divisas y Brexit condicionan el mercado internacional de cereales
Pagina nueva 7 v\:* { behavior: url(#default#VML) } o\:* { behavior: url(#default#VML) } .shape { behavior: url(#default#VML) } Esta semana es una semana importante para el mercado internacional de cereales. Estamos en el arranque del desarrollo de los cultivos de soja y maíz en EEUU y al inicio de la cosecha en Europa y de [Leer más…]
Estiman unos 3.500 kg/ha de trigo en Salamanca pese a los problemas de hongos y malas hierbas
La cosecha de cereales en la provincia de Salamanca alcanzará unas producciones medias de 3.500 kilos en trigo y de 3.400 kilos por hectárea en cebada. Además, en avena se esperan rendimientos de 2.800 kilos y de 2.600 en centeno, según los datos aportados hoy por los agricultores en la sectorial de cereales de ASAJA [Leer más…]



