Los primeros datos estadísticos que se empiezan a conocer al cierre de la PAC, parecen confirmar las previsiones más pesimistas de siembra, ya que más de 15.000 ha de regadío pueden quedar sin sembrar por las lluvias de primavera. Las siembras tardías también van a afectar negativamente en los rendimientos. Por estos motivos, la Lonja [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El guisante proteaginoso como alternativa al cereal de invierno
El cultivo del guisante proteaginoso puede ser una buena elección actualmente como alternativa a los cereales de invierno y es muy interesante en las rotaciones de cultivos. El guisante proteaginoso es una fuente importante de proteína vegetal que se puede beneficiar de las ayudas a proteaginosas de la nueva PAC y que actualmente tiene un [Leer más…]
Baja el precio de la cebada en los mercados mayoristas por la presión del buen pronóstico de cosecha
Esta semana ha bajado el precio de la cebada en los mercados mayoristas. La estimación de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) apunta a una cosecha de cebada un 61% superior a la de la campaña anterior, llegando a 10,3 Mt. En la semana del 6 al 12 de junio [Leer más…]
Los rendimientos del trigo duro cosechado en Andalucía están siendo inferiores a los de la pasada campaña
A fecha de hoy se encuentra recolectada, aproximadamente, el 15-20% de la superficie de trigo duro en Huelva, el 25-30% en Córdoba, el 40-45% en Cádiz, y el 50-55% en Sevilla. Los rendimientos medios registrados, hasta la fecha, están siendo muy inferiores a la anterior campaña, entre 2.000 y 2.500 kg/ha (en Huelva, éstos están [Leer más…]
El guisante proteaginoso como alternativa al cereal de invierno
El cultivo del guisante proteaginoso puede ser una buena elección actualmente como alternativa a los cereales de invierno y es muy interesante en las rotaciones de cultivos. El guisante proteaginoso es una fuente importante de proteína vegetal que se puede beneficiar de las ayudas a proteaginosas de la nueva PAC y que actualmente tiene un [Leer más…]
Baja el precio de la cebada en los mercados mayoristas por la presión del buen pronóstico de cosecha
Esta semana ha bajado el precio de la cebada en los mercados mayoristas. La estimación de la Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) apunta a una cosecha de cebada un 61% superior a la de la campaña anterior, llegando a 10,3 Mt. En la semana del 6 al 12 de junio [Leer más…]
Los rendimientos del trigo duro cosechado en Andalucía están siendo inferiores a los de la pasada campaña
A fecha de hoy se encuentra recolectada, aproximadamente, el 15-20% de la superficie de trigo duro en Huelva, el 25-30% en Córdoba, el 40-45% en Cádiz, y el 50-55% en Sevilla. Los rendimientos medios registrados, hasta la fecha, están siendo muy inferiores a la anterior campaña, entre 2.000 y 2.500 kg/ha (en Huelva, éstos están [Leer más…]
El USDA eleva sus estimaciones de cosecha mundial de trigo por las mejores cifras de España y reduce las existencias USA de maíz y soja
La producción mundial de trigo para la campaña 2016/17 se ha elevado a 730,83 Mt, según las estimaciones de junio del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE). Esta cifra supone una revisión al alza de 3,9 Mt con respecto al informe de mayo. El motivo del aumento son las mayores producciones en la UE, [Leer más…]
La cosecha de cereales en España aumentará en un 48% esta campaña según ACCOE
Pagina nueva 4 La cosecha de cereales en España en la campaña de comercialización 2016/17 llegará a 21,08 Mt (sin contar el maíz), de acuerdo con las últimas estimaciones de ACCOE, presentadas en su Asamblea General celebrada el jueves pasado en Madrid. Estas previsiones reflejan un considerable incremento de producción respecto a la campaña 2015/16, [Leer más…]
Los comerciantes de cereales y oleaginosas y los productores de piensos de la UE piden la rápida aprobación de 3 sojas MG
La Asociación europea de comerciantes de cereales y granos (COCERAL), la Federación europea de fabricantes de alimentación animal (FEFAC) y la industria europea de los aceites y proteína vegetal (Fediol) han remitido una carta conjunta al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la que solicitan la rápida autorización en el Colegio de Comisarios, [Leer más…]