Esta semana, la cotización del petróleo se debatía entre subidas y bajadas en función de los datos de existencias en EEUU y de los rumores de una posible congelación de la producción por una reunión entre Rusia y de los Arabia Saudita. Finalmente pesó más el aumento de las existencias, que es un argumento mucho [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El precio del petróleo y la abundante oferta presionan a la baja los precios del trigo y el maíz en la Bolsa de Chicago
Plantean estrategias para erradicar la rabia del garbanzo
El cultivo de garbanzo en la provincia de Santa Fe es bastante reciente y tiene una causa coyuntural: el conflicto del campo de 2008 por las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Fue esa situación la que llevó a muchos productores a volcarse a la siembra de legumbres como alternativa a otros cultivos extensivos como los [Leer más…]
El FEGA subastará 26 silos de cereales
Los silos se encuentran en las provincias de Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Huesca, Teruel, Valladolid y Zaragoza. El procedimiento para la venta será mediante la presentación de ofertas al alza en sobre cerrado y el plazo de presentación concluirá el 9 de enero de 2017. La subasta se realizará el 23 de enero de 2017 [Leer más…]
Agroptima, la aplicación móvil más sencilla y eficaz para gestionar explotaciones agrícolas, llega ya a más de 1.000 agricultores y 300.000 ha
Pagina nueva 5 Agroptima, la aplicación móvil para realizar el Cuaderno de Campo y gestionar explotaciones agrícolas desde un smartphone o tablet, está teniendo un éxito indudable entre los agricultores profesionales y, en menos de dos años desde que se fundó la compañía, cuenta con más de 1.000 clientes en toda España , que gestionan [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG denuncia los destrozos que están provocando cazadores furtivos en parcelas de cereal de la Moraña
La Alianza UPA-COAG denuncia el daño que están provocando cazadores furtivos en numerosas parcelas de cereal recién sembradas e incluso en plena nascencia afectando directamente a las plantas, que están muy poco desarrolladas, y que están perdiéndose. En los últimos días son continuos los incidentes que se vienen produciendo en cada vez más zonas de [Leer más…]
Maíz, un cultivo que va a menos en toda España
Pagina nueva 4 La superficie de maíz no sólo está en retroceso en la provincia de León, sino que este fenómeno también se da a nivel nacional. Si se toma como referencia la campaña 2013 donde se alcanzó el pico máximo de superficie sembrada después de aumentar varios años y que fue de 440.000 ha, [Leer más…]
Descrita una nueva especie de bacteria que fija nitrógeno para una leguminosa
Algunas bacterias forman nódulos en las raíces de las leguminosas, una asociación que le proporciona a estas plantas nutrientes esenciales, en particular, el nitrógeno. Científicos españoles acaban de describir una nueva especie de bacteria capaz de establecer esta simbiosis. El nuevo microorganismo, denominado Mesorhizobium olivaresii, fue aislado en Granada en nódulos de la leguminosa Lotus [Leer más…]
Las importaciones chinas de sorgo van a disminuir en la campaña 2016/17
Las importaciones chinas de sorgo podrían seguir disminuyendo ligeramente durante la campaña 2016-17, según las previsiones del director de Agritel China, Duanmu Sheng presente en el Primer Congreso Europeo de Sorgo, celebrado en Bucarest el pasado 4 de noviembre. Actualmente, las importaciones chinas suponen el 70% de las importaciones mundiales. Han experimentado un fuerte crecimiento [Leer más…]
Vuelven a subir los precios de los cereales en los mercados mayoristas
Nueva semana de subidas generalizadas en el precio de todos los cereales en los mercados mayoristas. En la semana del 7 al 13 de noviembre de 2016, el precio del trigo blando ha subido 1,37 €/t hasta los 165,58 €/t, el del maíz en 1,06 €/t hasta los 175,58 €/t, el de la cebada en [Leer más…]