Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

El CIC reduce en más de un 3% su previsión de cosecha mundial de cereales

29/05/2017

El Consejo Internacional de Cereales (CIC) prevé una caída de la producción mundial de cereales del 3,16% hasta los a 2.053 Mt para la campaña 2017/18, de acuerdo con el informe de mayo publicado a al final de la pasada semana. También prevé menos oferta mundial de cereales, (2.566 Mt frente a 2.601 Mt) , [Leer más…]

La Guardia Civil esclarece el robo de más de 900 toneladas de trigo valoradas en 241.000 euros en un pueblo de Valladolid

29/05/2017

La Guardia Civil, en el marco de la operación SILO, ha esclarecido el robo de 909 toneladas de trigo valoradas en 241.000 euros de una empresa de Mojados (Valladolid). Se ha detenido a dos hombres, de 57 y 42 años de edad, como supuestos autores de los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico [Leer más…]

El CSIC lidera un experimento para cultivar plantas en el espacio

26/05/2017

Un equipo internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) efectuará un experimento para estudiar el cultivo de plantas en condiciones de gravedad cero, como parte de la misión espacial SpaceX-11 de la Estación Espacial Internacional (ISS), que se lanzará el 1 de junio desde Cabo Cañaveral (Florida, EEUU). El objetivo es [Leer más…]

Apuesta firme por el cultivo de la alubia en León

25/05/2017

Según estimaciones realizadas desde la Lonja Agropecuaria de León, la superficie de alubia sembrada la presente campaña experimentará un considerable aumento, pudiendo sobrepasar ampliamente las 5.000 hectáreas. Por lo tanto si tomamos como referencia los últimos 5 años el aumento sería de casi el 200% al pasar de 1.762 hectáreas en 2.013 a más de [Leer más…]

INTIA reúne a más de dos mil personas en un exitoso GENVCE 2017

25/05/2017

GENVCE 2017 dio ayer el pistoletazo de salida a su quinta edición, una convocatoria dispuesta a batir todos los records de la cita para la transferencia en innovación en los cultivos extensivos de invierno. Más de dos mil profesionales del sector agrícola, de todas las Comunidades Autónomas, Francia y Alemania, se han inscrito al evento [Leer más…]

Casi 4 Mt de grano queda cada año sin recolectar en el campo argentino

24/05/2017

Según evaluaciones del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA), anualmente casi cuatro millones de toneladas de granos quedan en los lotes sin recolectar en el campo argentino. Especialistas del instituto estiman que para 2020, con buenas prácticas de manejo, será posible incrementar la eficiencia, recuperar hasta el 20 % del volumen perdido y ampliar el [Leer más…]

El Ministerio apenas varía la superficie sembrada de cereales de invierno en su última estimación

24/05/2017

El Ministerio de Agricultura acaba de publicar su Avances de Superficie correspondientes al 31 de marzo de 2017, que no introduce grandes cambios en las estimaciones de superficie cultivada de cereales de otoño-invierno para la campaña de comercialización 2017-18 en comparación con el informe de febrero, así como tampoco introduce variaciones significativas respecto a la [Leer más…]

JARC-COAG denuncia un canvi de criteri del DARP per denegar l’avançament de la collita de cereals en les zones ZEPA primerenques

23/05/2017

L’organització agrària JARC-COAG adverteix d’un canvi de criteri del Departament d’Agricultura que impedeix l’avançament de la data de la sega del cereal a les Zones Especials de Protecció d’Aus (ZEPA) primerenques dels secans de Mas de Melons-Alfés, Segrià i Utxesa. La petició, realitzada per l’entitat fa 10 dies al DARP, l’ha denegat la Direcció General [Leer más…]

Dólar y meteorología, las dos caras del mercado internacional de cereales

23/05/2017

La cotización del dólar ha penalizado al mercado comunitario de cereales, mientras que la meteorología ha beneficiado al mercado de EEUU. En Europa, la pasada semana fue muy negativa para los precios, penalizados por la debilidad del dólar. El euro llegó a superar 1,12 $ el pasado viernes, cambio que no se había registrado en [Leer más…]

El cultivo de maíz en segunda cosecha

22/05/2017

Pagina nueva 1 Se entiende por maíz en segunda cosecha una rotación intensiva de doble cultivo anual en la que el maíz sigue a los cultivos de cebada, guisantes, forrajes u hortalizas, principalmente. Es una opción productiva, rentable y sostenible.   El agricultor tiene una excelente oportunidad de sembrar estos maíces, tanto por sus ventajas económicas como [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 217
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • …
  • 755
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo