Los importadores chinos han empezado a demandar más soja de Brasil, en detrimento de la soja de EEUU. El motivo es la amenaza de la política arancelaria de Trump, que ayer tomó posesión. Durante su campaña electoral, Trump anunció que si salía presidente impondría aranceles de hasta un 60% en las importaciones china. De llevarse [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Las heladas dañan cultivos de cebada en el sur de Huesca
Las recientes heladas, con temperaturas entre -5 y -7 grados, han causado daños significativos en las siembras intermedias de cereal, afectando especialmente a la cebada cervecera en el sur de la provincia de Huesca. Poblaciones como Robles, Alcubierre, Grañén, Cofita y Fonz han registrado heladas “negras”, caracterizadas por la ausencia de humedad, que han impactado [Leer más…]
Menos cosecha mundial de maíz y más consumo, según las nuevas previsiones del CIC
Las nuevas cifras de estimación de cosecha mundial de maíz son las responsables, casi en su totalidad, de una reducción en 7 Mt de la producción mundial total de granos (trigo y cereales secundarios) en 2024/25 hasta 2.305 Mt según la estimación de enero del Consejo Mundial de Cereales (CIC) en comparación con sus previsiones de noviembre [Leer más…]
IA para decodificar el ADN del trigo duro
Se ha lanzado el proyecto Pangenoma frumento duro, una iniciativa internacional que tiene como objetivo decodificar todos los genes de las variedades de trigo duro cultivadas en el mundo. Este ambicioso esfuerzo busca desarrollar nuevas variedades más sostenibles y resilientes mediante el uso de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la supercomputación, abordando los [Leer más…]
Canadá da el visto bueno a la compra de Viterra por Bunge pero con condiciones
Una de las mayores empresas comercializadoras de productos agrícolas del mundo, la estadounidense Bunge Global SA quiere comprar a uno de sus competidores, la holandesa Viterra Limited, con el fin de poder moverse mejor en el mercado mundial, entre grandes gigantes como Cargill y Archer-Daniels-Midland (ADM). La nueva empresa tendría un valor de 34.000 M$. [Leer más…]
Brusca caída de las exportaciones ucranianas de trigo tras la introducción de los precios mínimos de exportación
Las exportaciones ucranianas de trigo se han reducido en diciembre de 2024 en comparación con diciembre de 2023 en un 57%, exportando solo 789.000 t. El motivo de esta drástica reducción habría que buscarlo en la introducción del precio mínimo de exportación. A finales de agosto pasado, las autoridades ucranianas aprobaron la introducción de un [Leer más…]
Fuerte subida en la patata y en los cereales en la Lonja de León
Subidas entre 40 y 70 €/t en las diferentes variedades de patata en la lonja de León, que se debe principalmente a que la patata importada no está cumpliendo las expectativas de calidad y conservación que se esperaba, lo que hace que la nacional esté más buscada, y aunque también tiene problemas de conservación ofrece [Leer más…]
Los cerealistas franceses encaran 2025 con poco optimismo tras el nefasto 2024
Los cerealistas franceses se enfrentan un panorama complicado al inicio de 2025. La combinación de ingresos bajos, disminución de superficies cultivables y las dificultades en la siembra del otoño pasado plantea serios desafíos para el sector. Eric Thirouin, presidente de la Asociación General de Productores de Trigo de Francia (AGPB), ha manifestado su preocupación por [Leer más…]
Lidea presenta su gama de girasol de alto rendimiento para la campaña 2025
Lidea, compañía líder en innovación en el sector agrícola, presenta la gama de semillas de girasol para la campaña 2025, destacando variedades que se ajustan a las necesidades de los agricultores y ofrecen un rendimiento superior. Este lanzamiento es una apuesta por la calidad, la adaptabilidad y el rendimiento, con un enfoque claro en optimizar [Leer más…]
Hoy se publica la convocatoria de ayudas para agricultores de secano en Murcia
La Comunidad de Murcia publica hoy una nueva convocatoria de ayudas dotada con más de 12 millones de euros de la que se podrán beneficiar los agricultores de secano de la Región de Murcia. Estas ayudas se han dotado con 7,3 M€ adicionales de fondos propios de la Comunidad. En concreto, la nueva convocatoria de [Leer más…]













