El sector del girasol en Castilla-La Mancha, representado por las organizaciones, Unión de Pequeños Agricultores (UPA), COAG, ASAJA de Cuenca, Guadalajara, Toledo y Albacete y AFOEX (Asociación Nacional para el Fomento de las Oleaginosas y su Extracción), se reunirá hoy con la directora general de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, Cruz Ponce, para reivindicar [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La FAO revisa al alza la producción mundial de cereales pero seguiría inferior a la campaña pasada
La FAO ha elevado su pronóstico para la producción mundial de cereales en 2018 a 2.610 millones de toneladas, que de confirmarse supondría una caída interanual del 1,5 por ciento desde el elevado nivel del año anterior, según recoge en la Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales, publicada ayer. [Leer más…]
Incertidumbre con las vezas en León
En estas fechas lo normal sería que las vezas estuvieses ya segadas y a punto de ser recogidas, pero las circunstancias meteorológicas, con persistentes lluvias desde hace días, están haciendo imposible esta labor, de acuerdo con el informe de la Lonja de León. Además, están propiciando una incertidumbre en el sector, pues cada día que [Leer más…]
Cooperativas Agroalimentarias estima 22,58 Mt de cereales en una campaña muy marcada por la meteorología
La producción de cereales en España en la campaña de comercialización 2018/19 a 22,58 Mt, es decir, 7 Mt más que en la campaña anterior, de acuerdo con la estimación de Cooperativas Agroalimentarias de España. Esta ha sido una campaña muy influenciada por una meteorología muy adversa que ha influido en la actual situación del [Leer más…]
Los mercados internacionales cerealistas están inmersos en una gran volatilidad
La llegada de la tormenta tropical Alberto a varios estados productores de trigo de EEUU ha frenado el rally alcista de trigo en los mercados. Las condiciones meteorológicas desfavorables no solo afectan a EEUU sino que grandes productores como Canadá, Australia y sobre todo Rusia, que es el mayor exportador del mundo, habrían reducido significativamente [Leer más…]
La producción mundial de trigo va a disminuir tras 6 campañas creciendo
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) prevé un leve descenso de la producción mundial de cereales para la campaña 2018/19 (cosecha 2018), con una oferta de 2.691 Mt, cifra ligeramente inferior a la de la campaña pasada (-1 %), debido a la caída de existencias. El consumo continua con su constante crecimiento. Se prevén 2.136 [Leer más…]
Las intensas y prolongadas tormentas inquietan al regadío de Castilla y León
ASAJA de Castilla y León ha advertido sobre las complicaciones que las intensas tormentas de estos días están causando en determinadas zonas y producciones agrícolas. Aunque es evidente que el agua es una buena noticia para el campo, y más tras la dramática sequía de 2017, lo cierto es que la concentración de precipitaciones, caídas [Leer más…]
Un cálido abril acelera el desarrollo de los cultivos en la UE
El clima cálido y relativamente seco en la mayor parte de Europa impulsó el desarrollo de los cultivos y permitió acelerar la siembra de primavera, pero también trajo desafíos para los cultivos de invierno, especialmente colza, según el último informe sobre el estado de las cosechas (informe MARS). El norte, el centro y el este [Leer más…]
La cosecha de cereales de invierno en Castilla y León podría aumentar en un 3%
La campaña de cereales comenzó en Castilla y León con un mes de octubre extremadamente cálido en la mayor parte de la Comunidad, y muy seco, con un déficit de precipitación del 80 % respecto a la media mensual, que afectó a las siembras. En noviembre continuó la falta de lluvias, que fueron un 50 [Leer más…]
Colza rica en ácido oleico
El sistema CRISPR-Cas9 ha sido ampliamente utilizado para modificar genes endógenos, por lo que se espera que se aplique para la cría de otras especies de plantas de importancia económica. Un equipo de investigación liderado por Ayako Okuzaki de la Universidad de Tamagawa en Japón modificó recientemente un gen de desaturasa 2 de ácidos grasos (FAD2), [Leer más…]