Limagrain Europa se ha convertido en número 1 en el mercado de Colza de Invierno. Gracias a su genética, la empresa ha duplicado su cuota de mercado en los últimos 5 años, hasta alcanzar el 17% en 2020 (fuente Kleffmann-Kynetec). Con más de 25 años de inversión en investigación en el cultivo de la colza, [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Suben los cereales en la Lonja del Ebro
Esta semana se ha producido un cambio de tendencia en el mercado de los cereales en la Lonja del Ebro, según recoge su informe. Las noticias que llegan desde el exterior, tanto de la oferta francesa como de los precios en el puerto, han llevado a un repunte de los precios. Subida en las cebadas [Leer más…]
Impactos limitados en las cosechas de la UE
Muchas zonas de Europa experimentaron temperaturas más frías de lo habitual en marzo y abril, con distintas rachas de frío alrededor mediados de marzo y primera quincena de abril, según recoge el informe sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (informe MARS). Las temperaturas mínimas en los días más fríos estuvieron [Leer más…]
Se prevé una buena campaña de trigo y colza pero con unos rendimientos muy inferiores a los de 2020
Las abundantes lluvias facilitaron siembras más tempranas de cebada, que permitieron unos buenos primeros estadios de desarrollo de las plantas. Aunque un mes de febrero muy lluvioso y anormalmente benigno seguido de un mes de marzo y principios de abril muy secos motivó la aparición del mal del pie y de un ahijado deficiente. Por [Leer más…]
El maíz y la soja alcanzan los precios más altos de los últimos años
Las condiciones meteorológicas siguen siendo la mayor preocupación de los mercados. La Bolsa de Chicago cerró el martes con los precios más altos de últimos años para la soja y el maíz, por la incertidumbre para la próxima cosecha, si bien la siembras en EEUU están apenas iniciadas. El precio del maíz alcanzó su nivel [Leer más…]
Si no llueve en los próximos días se puede perder un 25-30% de la cosecha andaluza de cereales
En Andalucía, la campaña de cereales de invierno comenzó muy bien. Las siembras se hicieron en tiempo y forma y las plantas tuvieron un buen desarrollo gracias a las lluvias puntuales caídas en invierno. Este hecho, junto con unos precios no del todo malos, hizo que el agricultor invirtiera en el cultivo, aportándole todo lo [Leer más…]
Los precios de los cereales en España, a contracorriente de los mercados internacionales
En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, bajada de 3 €/t para el trigo y 2€/t para la cebada debido a la presión compradora, que ha ralentizado operaciones. Esto contrasta con lo que está ocurriendo en los mercados internacionales donde los precios se han disparado estos últimos días y alcanzan máximos en [Leer más…]
La meteorología respalda el precio de la colza
El precio de la colza en el mercado de Paris continúa en progresión, apoyado por las bajas temperaturas en Europa. En Francia, las recientes heladas han provocado pérdidas de un 10% de la superficie sembrada según la sectorial francesa de productores de oleaginosas. Este hecho unido al fuerte ataque de insectos del inicio de primavera [Leer más…]
El taladro en el maíz y cómo detectarlo
El taladro del maíz, también conocido como el barrenador, es una de las plagas que más afecta a este cereal. Este lepidóptero se introduce en la caña del maíz, se alimenta de la médula y produce galerías a lo largo de toda la caña , por lo que ésta se debilita, favoreciendo el encamado del cultivo. [Leer más…]
Más trigo y menos cebada en el mundo esta campaña
En la cosecha de este año se espera que aumente la producción mundial de trigo y que disminuya la de cebada. Este mismo patrón se repetiría a nivel de la Unión Europea, de acuerdo con las estimaciones de FranceAgrimer. Se espera que la producción mundial de trigo blando y duro aumente un 2,1% hasta 790 Mt, mientras que la producción [Leer más…]