Valencia, 30 de mayo de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) critica que las ayudas que la Conselleria de Territorio ha otorgado a los arroceros afectados por los daños provocados por la avifauna en el Parque Natural de la Albufera son “claramente insuficientes”, ya que apenas cubrirán el 10% del perjuicio económico, que podría [Leer más…]
Arroz
La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) valora de forma positiva la dotación de riego de la CHG
La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha valorado de forma positiva la dotación de 300 hectómetros cúbicos de agua designadas para el riego de esta campaña en la reunión de la Comisión de Desembalse que ha tenido lugar hoy en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, aunque la dotación óptima hubiera sido de 400 hectómetros [Leer más…]
La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) se moviliza ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHGg) para exigir su derecho a riego
La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) se movilizará el día 10 de mayo a las 11,00 horas de la mañana a las puertas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en la Plaza de España, sector II, (Avda. de Portugal) antes de la reunión de la Comisión de Desembalse para exigir su derecho a [Leer más…]
La Federación de Arroceros de Sevilla (fas) convocará movilizaciones si no aseguran agua de riego para el cien por cien de la superficie
La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) convocará movilizaciones en caso de que no se le asegure el agua de riego para el cien por cien de la superficie arrocera que en la provincia supone 36.000 hectáreas. La prohibición de regar supondrá para el sector arrocero unas pérdidas económicas, sociales y medioambientales importantes. Por ello, [Leer más…]
FAO: El arroz es vida: la Comisión Internacional del Arroz se reúne en Perú
FAO: 2005, año récord para la economía mundial del arroz
Descubierta una mutación clave en la domesticación del arroz
Científicos de la universidad de Michigan han logrado identificar una mutación genética esencial en la domesticación del arroz, que es la que permite que las semillas maduras permanezcan en la panícula y no se caigan al suelo de forma natural inmediatamente después de madurar, lo que permite su recolección. Se trata de una mutación simple, [Leer más…]
Arroz OMG resistente a Rhizoctonia
Científicos de la Universidad de Tamil Nadu en la India han obtenido plantas transgénicas de arroz tipo indica y Bashmati resistentes a Rhizoctonia solani, la segunda enfermedad del cultivo en importancia económica tras la Pyricularia. La resistencia se ha obtenido por sobreexpresión del gen tlp que codifica la proteína thaumatina. La Rhizoctobnia solani es el [Leer más…]
La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) cierra la campaña 2005 con satisfacción
Sevilla, 10 de marzo de 2006. La Federación de Arroceros de Sevilla (FAS) ha cerrado la campaña 2005 con satisfacción: “La calidad de la cosecha ha sido buena y se ha vendido a buen precio, con lo cual estamos satisfechos y esperanzados en poder emprender la agroindustria particular”, explicó Manuel Cano, director gerente de la [Leer más…]
SEO/Birdlife: Los arrozales son fundamentales para conservar los más importantes humedales españoles y necesitan mayor atención de la administración
02/02/06 SEO/BirdLife recuerda, con motivo del Día de los Humedales que conmemora la firma del Convenio de Ramsar, que este cultivo tan singular constituye en España zonas tampón y de transición fundamentales para la supervivencia de algunas de las zonas húmedas más importantes de la península Ibérica. Además reclama más ayudas para las zonas arroceras [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- …
- 98
- Página siguiente »