La campaña de Arroz de Calasparra con Denominación de Origen protegida correspondiente a 2024 se estima que alcance una producción un nueve por ciento superior a la de 2023, hasta los 2,5 millones de kilos, según indicó la consejera de Agricultura, Sara Rubira, en la visita realizada junto al presidente de la DO, José Martínez, [Leer más…]
Arroz
¿Cuáles son los importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura?
El Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) ha establecido los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura en la campaña 2023. Este cálculo se realiza tomando como base las superficies determinadas por las que se ha solicitado cada una de las intervenciones, dato obtenido de la información facilitada por las comunidades [Leer más…]
España deniega un herbicida del arroz que sí autorizan Italia y Portugal
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) arremete contra el Gobierno español por denegar la autorización excepcional de la materia activa profoxydim, que se emplea como herbicida en el cultivo del arroz contra las malas hierbas Echinochloa y Leptochloa, a pesar de que esa misma sustancia sí ha sido autorizada esta campaña por los gobiernos de [Leer más…]
Publicado un nuevo listado de beneficiarios de ayudas de tierras de cultivo de secano, arroz y tomate
El FEGA ha publicado un nuevo listado con los titulares de explotaciones productores de tierras de cultivo de secano, arroz y tomate de industria que recibirán las ayudas agrícolas establecidas en el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, y desarrolladas por la Orden APAS/871/2023, de 20 de julio, para compensar por las dificultades debida [Leer más…]
Arroz MG con alto contenido en vitamina B1 y buen rendimiento
Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), ETH Zurich y la Universidad Nacional Chung Hsing (NCHU) de Taiwán han aumentado con éxito el contenido de vitamina B1 en los granos de arroz, un logro significativo en la lucha contra la deficiencia de vitamina B1, que está asociada con una dieta a base [Leer más…]
Los arroceros protestan delante de SOS que importa en lugar de comprar arroz valenciano
Más de 100 arroceros y 30 tractores de las organizaciones profesionales agrarias de la Comunitat Valenciana (La Unió Llauradora, AVA-ASAJA, ASAJA Alicante, UPA-PV y CCPV-COAG) efectuaron ayer un nuevo un acto de protesta sectorial del arroz en la localidad de Algemesí, delante de la empresa Arroz Sos-Herba Ricemill, ante la desastrosa situación comercial del sector [Leer más…]
AVA-ASAJA evita que la UE tumbe la cláusula automática del arroz en plena ola de importaciones asiáticas que hunden la campaña
Los arroceros valencianos están en pie de guerra. La entrada masiva de importaciones procedentes de países asiáticos a través de los puertos europeos, entre ellos los de Valencia y Sagunt, han hundido la campaña. Mientras que tras la siega el mercado se caracterizaba por una oferta corta, una demanda fluida y unos precios en origen [Leer más…]
Empresas españolas importan en solo tres días el arroz equivalente a un tercio de la producción de la C. Valenciana
LA UNIÓ denuncia que en apenas tres días diversas empresas arroceras españolas y valencianas han importado de países asiáticos y descargado en sus almacenes valencianos alrededor de 36.000 toneladas de arroz, un tercio de la producción autóctona de la Comunitat Valenciana que se sitúa en una franja de entre las 100.00 y las 130.000 toneladas [Leer más…]
Entran 25.000 t de arroz importado por Port de Sagunt mientras los almacenes están repletos de arroz valenciano
7 de marzo de 2024.- La Unió Llauradora i Ramadera denuncia que ayer entró en el Port de Sagunt un barco con 25.000 toneladas de arroz procedente del sudeste asiático e importado por grandes empresas arroceras españolas y valencianas, cuando los almacenes en la Comunitat Valenciana se encuentran llenos ante la ralentización de las compras. [Leer más…]
El arroz resistente a la piricularia podrá comercializarse en España gracias al apoyo del PE a las NTG
El Parlamento Europeo adoptó el miércoles una posición favorable sobre la propuesta de la Comisión Europea relativa a las Nuevas Técnicas Genómicas (NTG), que alteran el material genético de un organismo. El objetivo de esta propuesta legislativa es hacer el sistema alimentario más sostenible y resiliente, desarrollando variedades de plantas resistentes a las plagas, la [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 98
- Página siguiente »