Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz

Arroz

Arroceros de Pego acusan un descenso de producción del 30% debido a la resistencia de hierbas por la falta de herbicidas

05/10/2021

El arroz Bomba, principal variedad cultivada en el Parque Natural La Marjal de Pego-Oliva, finalizó hace pocas semanas la campaña de siega y, según ha estimado la sectorial del Arroz de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, se ha saldado con una merma de producción de entre un 25% y un 30% para la campaña 2021, por [Leer más…]

Comienza la cosecha del arroz en Andalucía

01/10/2021

El estado fenológico dominante del cultivo del arroz en las dos provincias arroceras de Andalucía es, actualmente, el estado “13” (Grano duro), siendo el más avanzado el estado “14” (Cosecha a 18-22% humedad). Como publica la Red de Alerta e Información Fitorsanitaria de Andalucía (RAIF), en Sevilla comenzó la recolección de este cereal el pasado 20 de septiembre, en variedades [Leer más…]

Menos cosecha de arroz en Valencia por malas hierbas, fauna silvestre y hongos

14/09/2021

La siega ya ha arrancado en los arrozales valencianos, inicialmente en el marjal de Pego-Oliva y a continuación en la Albufera. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que la producción autonómica de arroz experimentará un descenso del 10% -situándose en torno a las 110.000 toneladas- debido a la multiplicación sin precedentes de las malas [Leer más…]

La ayuda asociada estaría condicionada a una gestión sostenible de los restos de cosecha

10/09/2021

En la futura PAC, el MAPA propone seguir apoyando al cultivo del arroz con una ayuda asociada. El Ministerio prevé un presupuesto anual de 14,2 M€. Dentro de los requisitos para poder solicitar la ayuda, el Ministerio ha propuesto el de «gestionar los residuos del cultivo de manera sostenible», si bien, en la ficha técnica [Leer más…]

Malas políticas, malas hierbas

03/09/2021

Un mar de malas hierbas trepa por encima de las plantas de arroz, hasta tal punto que las ahoga, se las come, dejando sin producción a los agricultores. Al principio sucedía en unos pocos arrozales, pero con el paso de las semanas cada vez surgen más parcelas del parque natural de La Albufera con este [Leer más…]

Filipinas, primer país del mundo en aprobar el cultivo del arroz dorado

28/07/2021

El pasado 21 de julio de 2021 fue aprobado por primera vez en el mundo el cultivo de arroz dorado, una variedad biotecnológica que enriquecida en betacaroneto, fuente fundamental Vitamina A. Si esta variedad biotecnológica llegara a los países más pobres del mundo en los que la dieta básica es arroz, se podría evitar la deficiencia [Leer más…]

Preacuerdo en el Convenio Colectivo de Industrias del arroz

15/07/2021

Sindicatos y patronal alcanzaron el martes un principio de acuerdo en la negociación del Convenio Colectivo Estatal de Industrias de Elaboración de Arroz, con vigencia para el periodo 2021-2024. Deberá ser ratificado por cada parte negociadora. Los puntos más destacados del preacuerdo, según la nota de CCOO son: 1.   Vigencia: 4 años. Es decir 2021-2024. [Leer más…]

Cláusula de salvaguardia y etiquetado en origen para el arroz: los reclamos de UPA a la Unión Europea

02/07/2021

UPA participará hoy en una reunión de diálogo civil con las Direcciones Generales de Agricultura y de Comercio de la Unión Europea en la que trasladará la situación que atraviesa el cultivo del arroz en Europa. Esta organización agraria planteará, en primer lugar, la necesidad de que “de una vez por todas” se ponga en [Leer más…]

El Mapa se echa atrás en la autorización del propanil, una burla según los arroceros valencianos

24/06/2021

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y LA UNIÓ de Llauradors critican duramente y consideran una auténtica burla la decisión del Ministerio de Agricultura (MAPA) de dar marcha atrás a la autorización excepcional de productos fitosanitarios a base de la materia activa de propanil para controlar con eficacia las malas hierbas en el cultivo del [Leer más…]

El arroz no encaja en la actual propuesta de ecoesquemas dice FCAC

23/06/2021

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) alerta de que están en juego unos 6 millones de euros para el sector del arroz catalán si el Ministerio de Agricultura no reformula su propuesta de ecoesquemas para la PAC 2023 a 2027. El proyecto no se ajusta a la realidad agroambiental de las explotaciones arroceras [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 98
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo