Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), centro de investigación creado por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA/CSIC), han colaborado con la Universidad de Lleida-Agrotecnio (UdL-Agrotecnio) y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) para producir los primeros cereales [Leer más…]
Arroz
La pyricularia reducirá en un 65% la producción de arroz bomba de Pego (Asaja-Alicante)
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante denuncia que la desidia y falta de acción de las administraciones sobre el hongo de la pyricularia, que afecta al cultivo de arroz bomba del Parque Natural Marjal de Pego, causará una merma del 65% en la producción de esta emblemática variedad en la provincia de Alicante. El productor de arroz [Leer más…]
La falta de soluciones contra el hongo de la pyricularia reduce a la mitad la producción del arroz bomba
La variedad de arroz más precoz de los parques naturales de La Albufera y del Marjal Pego-Oliva, el bomba, emblemático de la gastronomía valenciana por su óptima absorción del sabor, ha empezado la siega con pésimas perspectivas. Según advierte la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el hongo de la pyricularia (Pyricularia grisea) ocasionará un importante [Leer más…]
Dificultades para cobrar la ayuda al arroz como consecuencia de la sequía
El futuro del arroz está en serio riesgo este año en Andalucía. La Consejería de Agricultura no ha flexibilizado las condiciones para percibir las ayudas como consecuencia de la sequía. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir disminuyó la superficie sembrada de arroz a solo el 30%, por lo que los arroceros solo han podido recibir ayudas [Leer más…]
AVA-ASAJA urge reactivar la cláusula de salvaguarda tras dispararse las importaciones de arroz un 40%
Las importaciones de arroz con destino a la Unión Europea han experimentado un incremento del 40% con respecto al año comercial anterior, según advierte la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) a partir de datos de la Comisión Europea. Los volúmenes introducidos en el mercado comunitario ascienden a 1.545.600 toneladas, en equivalente molido, lo que supone [Leer más…]
Extremadura aprueba un paquete de ayudas para productores de maíz y arroz
La Junta de Extremadura ha aprobado esta semana dos decretos leyes, a través de los cuales va a invertir 19 M€ destinados a los agricultores y empresas afectadas por la sequía hidrológica que vive Extremadura, y en respuesta a las especiales repercusiones de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Ayudas excepcionales al arroz [Leer más…]
Delta del Ebro: el cultivo del arroz está en riesgo si no se preserva la morfología marina
Unió de Pagesos ha reivindicado la necesidad de preservar el perímetro deltaico actual para no poner en riesgo el su característico cultivo del arroz. El campesinado se ha concentrado en este punto, en cuyo fondo se encuentra la barra del Trabucador, istmo frágil que separa el mar abierto de la Bahía de los Alfalques, para [Leer más…]
El sector arrocero insta a los países del norte de Europa a no bloquear la cláusula de salvaguarda
La reactivación de la cláusula de salvaguarda del arroz europeo frente a las importaciones de Camboya y Myanmar, que en mayo contó con el voto favorable del Parlamento Europeo, corre el riesgo de no salir adelante a causa del bloqueo que mantienen Estados Miembros del norte de Europa. A través del COPA-COGECA –entidad que aglutina [Leer más…]
Autorizado temporalmente el uso de Benzobicyclon 40%
Las malas hierbas constituyen el principal problema fitosanitario en el cultivo del arroz. Las sustancias activas herbicidas autorizadas en arroz son muy limitadas. El herbicida Benzobicyclon posee distinto modo de acción a los autorizados, permitiendo alternar herbicidas con diferente modo de acción, con el objetivo de limitar la aparición de nuevas resistencias y tratar de romper las ya existentes. Por todo ello y tras la petición [Leer más…]
Se inicia la siembra de arroz en tierras del Ebro
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) informa que se inicia la siembra de arroz en las tierras del Ebro, en concreto en el lado izquierdo del río. En los campos de la banda derecha está previsto que el agua entre también esta semana. Por otra parte, este año una parte de la superficie [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- 98
- Página siguiente »