La Comisión Europea ha publicado el Reglamento 2023/507 por el que se determina el arancel que va a imponer a la importación en la Unión Europea de 188.232 t de arroz realizada entre el 1 de septiembre del 2022 y el 28 de febrero de 2023. Según se indica en este Reglamento, el importe del [Leer más…]
Arroz
Bruselas reduce los niveles de arsénico en arroz y otros alimentos
La Comisión Europea ha adoptado nuevas reglas para reducir la presencia de arsénico en productos alimenticios. La adopción de niveles máximos (NM) más bajos marca otro paso importante en el cumplimiento de los objetivos del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer para limitar o eliminar el riesgo cancerígeno asociado a las sustancias químicas en los alimentos. Esta decisión, basada en [Leer más…]
Arroz, vino y aceituna de mesa, los grandes damnificados por las deficiencias del mercado comunitario
En la reunión del Praesidia de Copa-Cogeca, celebrada la semana pasada en Bruselas, con la presencia del Comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, ASAJA, a través de portavoz Pedro Gallardo, ha transmitido al Comisario el malestar de los productores españoles en varias cuestiones esenciales para el buen funcionamiento del mercado interior de la UE y de [Leer más…]
Bruselas quiere permitir la importación de arroz tratado con un fungicida prohibido en la UE
Si Bruselas decide prohibir un fitosanitario para que lo usen los agricultores de la UE, ¿por qué deja o incluso facilita que entre en el mercado comunitario productos agrarios tratados con estas sustancias prohibidas?. Esta situación está a punto de sucede nuevamente. La Comisión Europea prevé presentar en la próxima reunión del Comité Permanente de [Leer más…]
Reducciones entre el 50-70% en la superficie de arroz en Sevilla en las dos últimas campañas
UPA Sevilla lamenta y critica la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea y advierte del grave perjuicio económico que supondrá para los arroceros sevillanos. El secretario de Organización de UPA Sevilla, José Carlos Segura, afirma que el fallo judicial “anula los aranceles a las importaciones de arroz de Camboya y Birmania a precios [Leer más…]
Los arroceros extremeños quieren poder decidir que sembrar en sus regadíos
El sector arrocero de Extremadura vivió una situación de inactividad durante la pasada campaña de riegos y ante la posibilidad de que dicha situación pudiera volver a repetirse durante la próxima campaña, quiere poner de manifiesto que son agricultores de regadío por encima de arroceros y que no pueden dejar de ser agricultores de regadío [Leer más…]
La cosecha de arroz cae un 10% por el cambio climático
La campaña de arroz en Cataluña se situará en 122.252 t, un 10,6% menos que el año pasado cuando se cosecharon 136.747 t. Las variedades tempranas son las más afectadas por la disminución de la producción y en concreto la variedad Bomba que, pese a aumentar un 4,5% la superficie sembrada en relación a la [Leer más…]
El Tribunal de la UE dictamina sobre las importaciones de arroz de Camboya
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió el pasado 9 de noviembre, una importante sentencia sobre las importaciones de arroz Indica originario de Camboya y Myanmar. La principal consecuencia de esta decisión es que el Tribunal anuló el acto de ejecución de la Comisión por el que se imponían medidas de salvaguardia [Leer más…]
El retraso burocrático para quemar la paja del arroz puede provocar la aparición de aguas negras
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta del “grave problema medioambiental” que puede producirse en el parque natural de La Albufera como consecuencia del retraso burocrático sostenido por la Conselleria de Agricultura y los ayuntamientos a la hora de conceder los permisos, por motivos fitosanitarios, para quemar la paja del arroz depositada en los campos [Leer más…]
Las importaciones de arroz blanco de Camboya y Myanmar aumentaron el 201% de enero a agosto de 2022
La investigación llevada a cabo por la Comisión en 2018, puso de manifiesto que las importaciones de arroz del tipo “indica” procedente de Camboya y Myanmar habían aumentado un 79% en las cinco últimas campañas, causando graves dificultades a los productores del arroz de la UE, cuya cuota de mercado se redujo sustancialmente del 61% [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- …
- 98
- Página siguiente »