Comentando la celebración del Dia Mundial del Algodón y la «iniciativa del algodón» de ciertos países de Africa (Mali, Burkina Faso, Benin y Costa del marfil) que han planteado un litigio ante la OMC por las ayudas al algodón de determinados países, el Comisario de Comercio, de la UE, Pascal Lamy, que ya se encuentra [Leer más…]
Algodón
Los productores europeos de algodón, con tan sólo el 3% de la producción mundial, no suponen ningún freno al desarrollo de los países menos avanzados. Nota de ASAJA
Cancún (México), 9 de septiembre de 2003.- El presidente de la sectorial de algodón de ASAJA y vicepresidente del Comité de Organizaciones Agrarias Europeas (COPA), Ricardo Serra, afirmó en Cancún que «los productores de algodón europeos y su régimen de ayudas no suponen ningún obstáculo para el sector algodonero de los países en desarrollo, puesto [Leer más…]
El desacoplamiento sería un duro golpe al cultivo del algodón en España
Un cálculo muy por encima sobre un eventual desacoplamiento de las ayudas al algodón en la línea de un porcentaje de desacoplamiento del 60% que es el que parece que baraja la comisión Europea, muestra que las cifras no salen para un mantenimiento del cultivo, ya que la ayuda equivalente que quedaría relacionada con el [Leer más…]
ASAJA-Andalucía demanda el apoyo claro y expreso del Consejero de Agricultura y del Gobierno Andaluz al algodón transgénico
La ola de calor padecida desde finales de julio a mediados del pasado mes de agosto ha mermado las cosechas y ha incrementado los costes de prácticamente todos los sectores agrarios de Andalucía, aunque nadie pone en duda que uno de los sectores más perjudicado por este inusual y prolongado ascenso de las temperaturas ha [Leer más…]
ASAJA urge al gobierno andaluz a desbloquear el desarrollo del algodón transgénico
Pérdidas en el algodón andaluz ante la proliferación de plagas ASAJA urge al gobierno andaluz a desbloquear el desarrollo del algodón transgénico Las altas temperaturas, que han provocado cuantiosos daños en todos los sectores agrarios andaluces, han incidido de manera especial sobre el algodón, que ha sufrido virulentos ataques de heliotis, una plaga que se [Leer más…]
Reglamento 1427/2003 sobre el importe de la ayuda al algodón sin desmotar 2002/03
COAG exige a la administración soluciones ante los daños en el cultivo del algodón
COAG exige soluciones concretas para paliar los efectos negativos de la plaga de Heliothis, que puede poner en peligro la viabilidad de muchas explotaciones familiares agrarias andaluzas. Sevilla, 12 de agosto de 2003. El cultivo del algodón se está viendo gravemente afectado por una plaga de Heliothis mucho más dañina de lo habitual durante esta [Leer más…]
Brasil y Australia pedirán un panel de la OMC contra Estados Unidos por las ayudas al algodón
Australia podría unirse a Brasil en la solicitud de un panel (tribunal comercial) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por su régimen de ayudas al algodón, según manifestó el asado día 7 el ministro de agricultura australiano Warren Truss en una reunión con su colega brasileño Roberto Rodrigues, en la que [Leer más…]
Los arroceros sevillanos perderán 13,896 millones de euros al año por la reforma de la PAC
Pagina nueva 1 Los arroceros sevillanos perderán 13,896 millones de euros (2.312 millones de pesetas) al año por la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) aprobada la semana pasada en Luxemburgo. Las pérdidas para el sector en la provincia de Sevilla, la principal región arrocera de España, asciende a 386 euros por hectárea (64.255 [Leer más…]