Según el último informe del Consejo Internacional de Cereales (IGC), la producción mundial total de granos (trigo y granos secundarios) para 2025/26 se elevará a 2.425 millones de toneladas, 13 millones más que el mes anterior. Se trata del tercer aumento consecutivo y refleja principalmente mejores rendimientos en trigo y cebada. Con un consumo global [Leer más…]
Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas
La cooperativa cárnica danesa Danish Crown ha anunciado un incremento significativo de los incentivos destinados a los socios que construyan nuevas instalaciones para la producción porcina. A partir de ahora, quienes decidan invertir en granjas de nueva construcción recibirán un suplemento de 0,80 coronas danesas por kilo —equivalentes a unos 0,11 €/kg— durante el primer [Leer más…]
Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica
Un equipo del Instituto Roslin (Reino Unido) ha desarrollado cerdos resistentes a la peste porcina clásica (PPC), una enfermedad altamente contagiosa y con gran impacto económico en la ganadería mundial. El avance, publicado en la revista Trends in Biotechnology, demuestra que la edición genética puede prevenir completamente la infección, abriendo un nuevo camino para el [Leer más…]
Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias
La Junta de Castilla y León ha elegido la localidad vallisoletana de Santibáñez de Valcorba para poner en marcha un innovador sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas derivadas de los procesos de concentración parcelaria. El objetivo es modernizar y simplificar la tramitación administrativa, reduciendo los tiempos de gestión y mejorando la precisión en [Leer más…]
Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad
En este mes de octubre se ha publicado el Real Decreto 809/2025, que modifica al Real Decreto 1135/2002, relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos. Esta modificación crea una nueva categoría de explotaciones, la de las granjas en que todos los animales se mantienen con las colas intactas. En 2023 se modificó [Leer más…]
Cuestión de entendederas (X. Iraola)
El pasado 14 de octubre, mientras la atención mediática en Euskadi se centraba en la puesta en marcha de un potentísimo ordenador en Donostia y los grandes medios estatales estaban centrados en las correrías de Ábalos, Koldo y sus secuaces, los vascos tuvimos un pequeño chute de orgullo patrio con la inauguración del ordenador cuántico [Leer más…]
Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha presentado ante la Comisión Europea el Plan vacunal para la dermatosis nodular contagiosa (DNC), elaborado en coordinación con el Ministerio de Agricultura. Con esta medida, el Govern cumple el objetivo de contener una enfermedad altamente contagiosa que afecta al ganado vacuno, aunque no representa ningún riesgo para el [Leer más…]
Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa
La cooperativa agroindustrial francesa Tereos ha recompensado a cerca de 400 de sus socios productores de remolacha con una prima total de 811.450 € por su compromiso con la agricultura regenerativa y las prácticas bajas en carbono durante la campaña 2024/2025. La iniciativa reconoce la implicación de los agricultores en un modelo de producción sostenible [Leer más…]
Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul
Durante la presente temporada de actividad vectorial, desde el 1 de abril de 2025, los laboratorios regionales de sanidad animal y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, laboratorio nacional de referencia para esta enfermedad, han confirmado la presencia de la enfermedad en las provincias y Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Toledo, Ciudad Real, [Leer más…]
La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario
La Comisión Europea presentó la pasada semana la “Estrategia de relevo generacional en la agricultura”, con el objetivo de duplicar la proporción de jóvenes agricultores en la Unión Europea de aquí a 2040. En España, los datos del Ministerio de Agricultura correspondientes a 2020 muestran un envejecimiento acusado del sector: la edad media de los [Leer más…]











