• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles?

           
Con el apoyo de

La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles?

27/11/2025

Ayer, el pleno del Parlamento Europeo votó a favor de que las producciones procedentes del Sahara Occidental no lleven el indicativo de origen de este territorio no autónomo colonizado por Marruecos y se etiqueten con el nombre de las regiones de procedencia, es decir, se posicionó a favor de la modificación planteada por la Comisión Europea al Reglamento delegado 2023/24293 sobre normas de comercialización de frutas y hortalizas.

Esta modificación es contraria al fallo de la sentencia del TJUE (asunto C-399/22), que indicaba que el territorio del Sáhara Occidental debe considerarse un territorio aduanero distinto y a la normativa comunitaria de etiquetado que exige que aparezca el país de origen. Por tanto, se permitirá el uso de las denominaciones regionales “Dajla Oued Ed-Dahab” y “El Aaiún-Sakia El Hamra” en vez de la mención de “Sahara Occidental”.

Marruecos además será el encargado de emitir los certificados de conformidad de estos productos con las normas de la UE, sin supervisión comunitaria, lo cual supone una cesión de competencias. 

Tanto Copa y Cogeca, AREFLH y EUCOFEL, como ASAJA, COAG, Unión de Uniones y FEPEX consideran que esta decisión es una grave amenaza para el sector agrícola español y europeo y que también perjudica a los consumidores, permitiendo un etiquetado que oculta el país de origen y sienta un grave presente, abriendo la puerta a demandas de otros países.  

ASAJA ha recordado que el proceso de aprobación en el PE se presentaron dos objeciones: una por parte del partido político VOX (Patriotas por Europa) y otra por parte del PP (EPP), ambas fueron rechazadas. La del PP solo por la diferencia de un voto. 

A continuación, se detalla el sentido de voto de cada eurodiputado español.

Votación a la Objeción al Reglamento delegado propuesto por los eurodiputados Mireia Borrás y Jorge Buxadé (VOX), en nombre del grupo político europeo Patriotas por Europa. Con 157  votos a favor, 465 votos en contra y 20 abstenciones. 

Votaron EN CONTRA de la objeción del reglamento delegado: 

  • Oihane Agirregoiti (PNV) 
  • Estrella Galán (Movimiento Sumar) 
  • Jaume Asens Llodrà (Movimiento Sumar) 
  • Irene Montero (Podemos) 
  • Vicent Marzà Ibañez (Compromís) 
  • Diana Riba I Giner (ERC) 
  • Ana Miranda Paz (BNG) 
  • Laura Ballarín Cereza (PSOE) 
  • José Cepeda (PSOE) 
  • Jonás Fernández (PSOE) 
  • Iratxe García Pérez (PSOE) 
  • Nicolás González Casares (PSOE) 
  • Hana Jalloul Muro (PSOE) 
  • Alicia Homs Ginel (PSOE) 
  • Javi López (PSOE) 
  • Idoia Mendía (PSOE) 
  • Nacho Sánchez Amor (PSOE) 
  • Rosa Serrano Sierra (PSOE) 
  • Juan Fernando López Aguilar (PSOE) 
  • Elena Sancho Murillo (PSOE) 
  • Javier Moreno Sánchez (PSOE) 

Votaron A FAVOR de la objeción del reglamento delegado: 

  • Mireia Borrás Pabón (VOX) 
  • Jorge Buzadé Villalba (VOX) 
  • Juan Carlos Girauta (VOX) 
  • Margarita de la Pisa Carrión (VOX) 
  • Hermann Tertsch (VOX) 
  • Jorge Martín Frías (VOX) 
  • Nora Junco García (Independiente) 
  • Diego Solier (Independiente) 
  • Maravillas Abadía Jover (PP) 
  • Pablo Arias Echevarría (PP) 
  • Isabel Benjumea Benjumea (PP) 
  • Carmen Crespo Díaz (PP) 
  • Pilar del Castillo Vera (PP) 
  • Gabriel Mato (PP) 
  • Francisco Millán Mon (PP) 
  • Fernando Navarrete Rojas (PP) 
  • Raúl de la Hoz Quintano (PP) 
  • Rosa Estarás Ferragut (PP) 
  • Borja Giménez Larraz (PP) 
  • Esteban González Pons (PP) 
  • Esther Herranz García (PP) 
  • Antonio López-Istúriz White (PP) 
  • Dolors Montserrat (PP) 
  • Elena Nevado del Campo (PP) 
  • Susana Solís Pérez (PP) 
  • Adrián Vázquez Lázara (PP) 
  • Juan Ignacio Zoido Álvarez (PP) 
  • Nicolás Pascual de la Parte (PP) 
  • Javier Zarzalejos (PP) 
  • Alvise Pérez (SALF) 

No participaron en la votación: 

  • Cristina Maestre (PSOE) 
  • César Luena (PSOE) 
  • Lina Gálvez (PSOE) 
  • Sandra Gómez López (PSOE) 
  • Marcos Ros Sempere (PSOE) 
  • Leire Pajín (PSOE) 
  • Isabel Serra Sánchez (Podemos) 
  • Pernando Barrena Arza (Bildu) 
  • Alma Ezcurra Almansa (PP) 

Votación a la Objeción al Reglamento delegado propuesto por los eurodiputados Carmen Crespo (PP) y Herbert Dorfmann, en nombre del grupo político europeo Partido Popular Europeo. Con 359 votos a favor (360 votos sería mayoría), 188 en contra y 76 abstenciones. 

Votaron EN CONTRA de la objeción del reglamento delegado: 

  • Laura Ballarín Cereza (PSOE) 
  • José Cepeda (PSOE) 
  • Jonás Fernández (PSOE) 
  • Hana Jalloul Muro (PSOE) 
  • Alicia Homs Ginel (PSOE) 
  • Javi López (PSOE) 
  • Javier Moreno Sánchez (PSOE) 
  • Nacho Sánchez Amor (PSOE) 
  • Juan Fernando López Aguilar (PSOE) 

Votaron A FAVOR de la objeción del reglamento delegado: 

  • Pilar del Castillo Vera (PP) 
  • Gabriel Mato (PP) 
  • Francisco José Millán Mon (PP) 
  • Fernando Navarrete Rojas (PP) 
  • Maravillas Abadía Jover (PP) 
  • Pablo Arias Echevarría (PP) 
  • Isabel Benjumea Benjumea (PP) 
  • Carmen Crespo Díaz (PP) 
  • Raúl de la Hoz Quintano (PP) 
  • Rosa Estaràs Ferragut (PP) 
  • Borja Giménez Larraz (PP) 
  • Esteban González Pons (PP) 
  • Esther Herranz García (PP) 
  • Antonio López-Isturiz White (PP) 
  • Dolors Montserrat (PP) 
  • Elena Nevado del Campo (PP) 
  • Nicolás Pascual de la Parte (PP) 
  • Susana Solís Pérez (PP) 
  • Adrián Vázquez Lázara (PP) 
  • Javier Zarzalejos (PP) 
  • Juan Ignacio Zoido Álvarez (PP) 
  • Nora Junco García (Independiente) 
  • Diego Solier (Independiente) 
  • Alvise Pérez (SALF) 
  • Mireia Borrás Pabón (VOX) 
  • Hermann Tertsch (VOX) 
  • Jorge Buxadé Villalba (VOX) 
  • Juan Carlos Girauta Vidal (VOX) 
  • Margarita De la Pisa Carrión (VOX) 
  • Jorge Martín Frías (VOX) 
  • Ohiane Agirregoitia Martínez (PNV) 
  • Diana Riba i Giner (ERC) 
  • Irene Montero (Podemos) 
  • Estrella Galán (Sumar) 
  • Jaume Asens Llodrà (Sumar) 
  • Vicent Marzà Ibáñez (Compromís) 
  • Ana Miranda Paz (BNG) 
  • Nicolás González Casares (PSOE) 

No participaron en la votación: 

  • Isabel Serra Sánchez (Podemos) 
  • Pernando Barrena Arza (Bildu) 
  • Lina Gálvez (PSOE) 
  • Iratxe García Pérez (PSOE) 
  • Sandra Gómez López (PSOE) 
  • César Luena (PSOE) 
  • Cristina Maestre Martín de Almagro (PSOE) 
  • Marcos Ros Sempere (PSOE) 
  • Idoia Mendia (PSOE) 
  • Leire Pajín (PSOE) 
  • Elena Sancho Murillo (PSOE) 
  • Rosa Serrano Sierra (PSOE) 
  • Alma Ezcurra Almansa (PP) 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025
  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo