• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UCCL pide revisar las restricciones por DNC en Castilla y León

           
Con el apoyo de

UCCL pide revisar las restricciones por DNC en Castilla y León

26/11/2025

La evolución favorable de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), sin la aparición de nuevos focos fuera de las zonas ya conocidas, abre la puerta a una revisión inmediata de las medidas de control vigentes hasta el 30 de noviembre. Según la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), la situación actual ya no justifica mantener unas restricciones diseñadas para un escenario de máxima prevención, por lo que reclama una revisión de las restricciones por DNC en Castilla y León adaptada al riesgo real.

De la máxima prevención a medidas más proporcionadas

En las últimas semanas, la Junta de Castilla y León suspendió todas las ferias, mercados y concentraciones ganaderas, reforzando al mismo tiempo las medidas de bioseguridad en explotaciones, transportes y movimientos de animales. Estas decisiones se adoptaron con carácter temporal y preventivo, basadas en el principio de máxima prudencia y en coherencia con actuaciones aplicadas en otras comunidades autónomas.

UCCL reconoce el valor de este enfoque inicial, pero recuerda que ya reclamó a la Administración medidas de contingencia ante el inmovilismo mostrado en un primer momento por la Dirección General competente, con el objetivo de no poner en peligro la ganadería de la Comunidad. Una vez estabilizada la situación sanitaria, la organización entiende que es el momento de avanzar hacia una aplicación más proporcionada de las restricciones por DNC en Castilla y León, modulando las limitaciones según el riesgo de cada zona.

Flexibilización interna y control del ganado de riesgo

La organización agraria plantea que las restricciones se mantengan únicamente allí donde exista un riesgo real, como en el caso del ganado procedente de Francia o de otras áreas con focos confirmados de Dermatosis Nodular Contagiosa. En paralelo, solicita una flexibilización de las normas dentro del territorio de Castilla y León, donde no se han notificado casos y donde los ganaderos han cumplido de forma estricta las indicaciones de bioseguridad.

Según UCCL, mantener bloqueada la actividad en municipios sin riesgo supone un perjuicio innecesario para explotaciones que necesitan recuperar la normalidad cuanto antes. La reapertura gradual y controlada, centrando los esfuerzos de vigilancia en los movimientos desde zonas afectadas, permitiría compatibilizar la seguridad sanitaria con el funcionamiento económico de las explotaciones.

Reapertura de ferias, mercados y lonjas

En este contexto, UCCL reclama la reapertura inmediata de las ferias y mercados ganaderos, así como el funcionamiento habitual de las lonjas, consideradas elementos clave tanto para el comercio de animales como para la transparencia en la formación de precios. La organización sostiene que las circunstancias actuales permiten retomar estas actividades sin comprometer la sanidad animal, especialmente si se mantienen los controles sobre el ganado de procedencias con riesgo.

La normalización de ferias y mercados se considera esencial para dar salida a animales, ordenar las transacciones y ofrecer referencias claras de precios en un momento de incertidumbre para muchas explotaciones.

Vacunación invernal para consolidar el control de la DNC

Además de la revisión de las medidas, UCCL insiste en aprovechar los meses de invierno como la mejor oportunidad para avanzar en la vacunación frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa. Se trata de un periodo con menor presencia de insectos vectores, lo que reduce el riesgo de transmisión y facilita una inmunización más segura y eficaz de la cabaña.

La organización agraria solicita que se planifique y ejecute la vacunación en todas las explotaciones de Castilla y León, con el objetivo de llegar a la primavera con la cabaña bovina plenamente protegida. Un despliegue ordenado de la campaña vacunal permitiría consolidar el control de la enfermedad y reforzar la confianza de los ganaderos en la estrategia sanitaria.

UCCL concluye que la estabilización de la DNC y la ausencia de nuevos focos justifican la adopción de un enfoque más equilibrado, que combine seguridad sanitaria y recuperación de la actividad económica del sector. Por ello reitera la necesidad de actualizar las medidas, mantener solo las restricciones imprescindibles y avanzar en una campaña de vacunación invernal que refuerce el control de la Dermatosis Nodular Contagiosa en la Comunidad. La información procede de UCCL.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • El gigante cárnico Tyson Foods reestructura sus instalaciones de vacuno y despedirá a unas 5.000 personas 25/11/2025
  • Trump levanta los aranceles del 40% a Brasil y llega a acuerdos con Argentina para la carne de vacuno 24/11/2025
  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo