El modelo Fendt 516 Vario ha sido distinguido con el premio Tractor del Año (TotY) 2026 en la categoría de potencia media. La entrega tuvo lugar el domingo 9 de noviembre en Hannover, en el marco de Agritechnica 2025. Con este nuevo reconocimiento, Fendt suma ya 17 galardones en diferentes categorías desde la creación de estos premios, más que cualquier otra marca.
El jurado destacó el equilibrio entre tecnología, eficiencia, confort y versatilidad de este tractor, perteneciente a la cuarta generación de la serie Fendt 500 Vario, completamente rediseñada. Por primera vez, el modelo superior Fendt 516 Vario incorpora la transmisión VarioDrive y el sistema de control de presión de neumáticos totalmente integrado en el rango de potencia de 130 CV.

El motor AGCO Power CORE50 de 5 litros ofrece 164 CV (174 con DynamicPerformance) y un par máximo de 792 Nm bajo el concepto FendtiD de bajas revoluciones. La transmisión Vario CVT (TA 120) proporciona control de velocidad continuo desde 20 m/h hasta 50 km/h, manteniendo 40 km/h a solo 1300 rpm. El sistema hidráulico eLS alcanza un caudal de hasta 155 l/min con hasta siete válvulas y gestión electrónica completa de cabeceras.
En cuanto a confort, el Fendt 516 Vario destaca por la suspensión hidráulica del eje delantero, la suspensión neumática opcional de la cabina y un nivel de ruido de solo 69 dB. Estas características, junto con su nueva iluminación y sistemas de asistencia —como el asistente de frenado de remolque y el ventilador reversible—, lo convierten en una referencia en su categoría.
El presidente del Consejo de Administración de Fendt, Christoph Gröblinghoff, subrayó que este nuevo galardón representa “el reconocimiento al desarrollo completamente nuevo de esta máquina y al trabajo del equipo de ingeniería”.
El premio Tractor del Año, creado en 1998, se concede anualmente por un jurado independiente formado por 26 periodistas de 26 países europeos. Desde 2006, la ceremonia se celebra alternativamente en EIMA y Agritechnica, y desde 2025 el galardón cuenta con seis categorías, incluyendo la de sostenibilidad.
La cámara ForageQualityCam de la Fendt Katana, galardonada con la Medalla de Plata
El mismo día, la DLG otorgó a Fendt la Medalla de Plata en los Agritechnica Innovation Award 2025 por la cámara ForageQualityCam, un sistema diseñado para supervisar la calidad del procesamiento del forraje en la picadora Fendt Katana.
Esta tecnología combina una cámara de alta resolución con análisis de imágenes mediante inteligencia artificial para evaluar la calidad del grano en tiempo real. La cámara toma 13 imágenes por segundo del flujo del cultivo en la tolva de descarga y las envía a una unidad informática externa que analiza los datos y transmite los resultados al monitor de la cabina. De esta forma, el conductor puede ajustar de inmediato la configuración del triturador y optimizar la calidad del trabajo.
La comisión de expertos de la DLG calificó la ForageQualityCam como “un hito en el análisis de calidad en tiempo real del material procesado”, destacando su contribución a la eficiencia, la seguridad y la reducción del consumo de combustible.
El director general de Investigación y Desarrollo de Fendt, Josef Mayer, señaló que “la cámara y el análisis de IA permiten medir la descomposición del grano en tiempo real, mejorando la digestibilidad y la eficiencia del forraje. Este reconocimiento premia la colaboración entre los equipos de desarrollo y la planta de producción de Hohenmölsen”.
Desde sus orígenes, Agritechnica reconoce con medallas de oro y plata las innovaciones más destacadas en tecnología agrícola. En su edición de 2025, la Comisión DLG concedió una medalla de oro y 22 de plata, reafirmando su papel como referencia mundial en innovación para el sector.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.