La Unión Europea ha aprobado el registro de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Somontano, que queda inscrita oficialmente en el registro comunitario de indicaciones geográficas protegidas tras la publicación del reglamento en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
Con esta incorporación, España eleva a 225 el número de productos agroalimentarios con sello de calidad reconocido por la UE, a los que se suman 149 figuras de calidad de vinos y 19 de bebidas espirituosas. La nueva DOP refuerza la proyección internacional de los aceites españoles y su vinculación con el territorio.
Un aceite con identidad propia
El Aceite de Somontano se obtiene exclusivamente mediante procedimientos mecánicos o por otros medios físicos, a partir de aceitunas recogidas directamente del árbol con un grado de madurez máximo de 6.
En el análisis organoléptico, este aceite destaca por su perfil sensorial complejo y equilibrado, con una intensidad claramente perceptible. Debe presentar al menos tres descriptores aromáticos —sin presencia de astringencia— entre los que predominan los frutados verdes de aceituna, hierba, hoja, almendra, tomate y verde.

Su carácter diferencial responde a las condiciones climáticas y edáficas de la comarca del Somontano, situada en el centro de la provincia de Huesca, una zona de transición entre el Pirineo central y el valle del Ebro. Todas las fases de producción, desde el cultivo de las variedades autorizadas hasta la molturación y envasado, deben realizarse íntegramente dentro de esta área geográfica delimitada.
Refuerzo a la política de calidad y sostenibilidad
El reconocimiento de la DOP Aceite de Somontano se enmarca en la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) aprobada por el Gobierno de España a comienzos de 2025. En concreto, contribuye al cumplimiento de las medidas 13.1, orientada a “preservar y fortalecer la identidad gastronómica de España”, y 15.1.1.3, destinada a “promover las figuras de calidad diferenciada como las DOP, IGP y ETG, por su valor añadido tanto para los consumidores como para la cadena de suministro”.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.