El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha instado a la empresa AB Azucarera Iberia a rectificar su decisión de no realizar la próxima campaña en la planta de Jerez de la Frontera (Cádiz), la única que permanece en funcionamiento en Andalucía. En su comparecencia parlamentaria, el consejero ha afirmado que “todavía hay tiempo para que Azucarera rectifique el cierre temporal de la planta de Jerez” y ha pedido el apoyo de todos los grupos políticos para “buscar soluciones conjuntas”.
Fernández-Pacheco ha subrayado que “ni el sector ni la Junta de Andalucía van a renunciar al cultivo de la remolacha” y ha anunciado que el Gobierno andaluz está “listo para implementar las ayudas destinadas a los agricultores”, además de estudiar nuevas líneas de actuación para respaldar al sector, tanto mediante el apoyo al cultivo como a través de ayudas directas.
El consejero ha lamentado que la decisión de la empresa llegue en un momento en el que los agricultores habían preparado más de 4.000 ha para la siembra, superando incluso la superficie mínima exigida por Azucarera para mantener abierta la planta de Jerez. Además, ha recordado que la Consejería había abierto un diálogo con la empresa, ofreciendo una subvención autonómica de 300 € por hectárea para garantizar la continuidad de la producción.
Peticiones al Ministerio y análisis del mercado
Fernández-Pacheco ha pedido al Ministerio de Agricultura que mantenga en la zona los fondos de la Política Agraria Común (PAC) destinados al cultivo de la remolacha, con el fin de compensar el posible impacto del cierre temporal de la fábrica gaditana. El Ejecutivo andaluz propone que estos fondos se reorienten hacia intervenciones del Plan Estratégico de la PAC (Pepac) que permitan reforzar el apoyo a los productores afectados.
Asimismo, el consejero ha señalado la necesidad de analizar la situación del mercado internacional del azúcar y ha reclamado al Gobierno central que defienda los intereses del sector ante la Unión Europea. En este sentido, ha sugerido revisar los acuerdos comerciales con terceros países y aplicar cláusulas espejo para evitar situaciones de competencia desleal.
Un sector estratégico para el campo andaluz
La remolacha se cultiva principalmente en Cádiz y Sevilla, donde ocupa una media de 7.660 ha anuales en las últimas siete campañas (2019-2025). Toda la producción andaluza se procesa actualmente en la planta de AB Azucarera de Jerez de la Frontera, lo que convierte a estas instalaciones en un pilar esencial para la continuidad del cultivo en la región.
El sector cuenta con explotaciones de regadío, que suelen sembrarse entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, y otras de secano, cuya siembra se realiza antes. Sin embargo, la falta de precipitaciones ha retrasado las labores este año, agravando la incertidumbre de los productores.









Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.