• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario

           

La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario

29/10/2025

La Denominación de Origen Calificada Rioja afronta la recta final de la campaña 2025, una vendimia que coincide con la conmemoración de su Centenario y que, según las previsiones del Consejo Regulador, apunta a una calidad excepcional, acorde con la relevancia de este año histórico para la denominación.

Con viticultores aún en plena recolección en Rioja Alavesa —y habiéndose cerrado recientemente la cosecha en zonas de Rioja Alta y Oriental—, los servicios técnicos del Consejo prevén que la vendimia se prolongue todavía a lo largo de esta semana. La campaña se ha caracterizado por un desarrollo prolongado y escalonado, aprovechando unas condiciones meteorológicas favorables que han permitido a cada productor elegir el momento óptimo para vendimiar.

Una vendimia corta pero de alta calidad

A fecha actual, se han recolectado 225.477.895 kg de uva, de los cuales 191.693.691 kg corresponden a variedades tintas y 33.784.204 kg a blancas. Según el Consejo Regulador, se trata de una cosecha corta en volumen pero con excelentes parámetros de calidad.

Los controles de maduración realizados a lo largo de la campaña muestran valores óptimos en intensidad colorante, polifenoles totales y antocianos, indicadores que reflejan un alto nivel de madurez fenólica. Desde el Consejo se destaca que la uva presenta un estado sanitario excelente, con muestras que auguran una añada destacada por su equilibrio y potencial enológico.

Satisfacción entre viticultores y bodegas

La directora técnica del Consejo Regulador, Alejandra Rubio, ha señalado que la campaña ha sido un ejemplo de profesionalidad por parte de los viticultores, que han sabido esperar el momento ideal para cada parcela. También ha destacado la satisfacción transmitida por las bodegas, que confirman la calidad observada durante los descubes iniciales.

Rubio ha subrayado que las condiciones meteorológicas han permitido una recolección pausada y selectiva, lo que se traduce en vinos con una gran concentración y equilibrio, reforzando la imagen de Rioja como una de las denominaciones más prestigiosas del mundo.

Próximo cierre de campaña

Con estas perspectivas, la DOCa Rioja dará por finalizada en los próximos días la denominada “vendimia normal”. No obstante, aún restará por realizar la “vendimia tardía”, en la que los racimos permanecen más tiempo en la vid para alcanzar una madurez especial. Cerca de una decena de operadores han solicitado autorización para realizarla este año.

El Consejo Regulador prevé disponer de la cifra oficial de cierre de campaña a comienzos de 2026.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025
  • La reexportación es la clave en el comercio del vino según la OIV 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo